El mundo SEO engloba los algoritmos de Google, algoritmos matemáticos que acompañan a todo el proceso de posicionamiento orgánico.
Algoritmos de Google
El algoritmo de Google es una fórmula matemática que ayuda en el posicionamiento SEO. Su objetivo es decidir en qué posición en las SERPs sale tu empresa o marca dentro del mundo online, es decir, si tu página web sale en la primero o vigésima posición en el buscador de Google.
Aquellos que han intentado “burlarle” no lo han conseguido ya que es un algoritmo que sufre cambios constantes, por lo que es recomendable conocer bien los cambios que se dan en los algoritmos de Google.
Google Panda
Actualmente, Google Panda se centra en contenido de calidad, premiando a aquellas páginas web que transmitan información útil para el usuario, otorgándolas el primer puesto en el buscador de Google.
Este algoritmo apareció el 23 de febrero de 2011 penalizando a aquellas webs con contenidos de baja calidad. ¿Qué entiende por contenido de baja calidad? Aquel que es corto, este duplicado en otras webs, tiene faltas de ortografía, etc.
Google Penguin
Este segundo algoritmo se centra en la calidad de los enlaces. Google Penguin nació en abril de 2012, se centra en estudiar si las páginas web tienen enlaces de mala calidad para penalizarlas, por lo que tu página no puede estar saturada de enlaces salientes ni propios porque esto ocasiona una penalización por parte de Penguin y Google.
Salió a la luz en agosto de 2013. Google Hummingbird no es una actualización, es un algoritmo totalmente nuevo que se compone de algunas características y procesos de los anteriores mencionados.
Su finalidad es analizar la búsqueda semántica y el knowledge graph, es decir, este algoritmo se centra en la intención de búsqueda de cada uno de los usuarios para acceder de forma fácil a los resultados. Su aparición influyó a más del 90% de búsquedas mundiales.
Google Pigeon
Es uno de los algoritmos de Google menos conocido a pesar de que lleva varios años activos, desde 2014.
Su objetivo es depurar búsquedas locales, es decir, Google prioriza los contenidos y los backlinks locales ante los globales. Pero sólo si la búsqueda se trata de un negocio local. Por ello, Google Pigeon es interesante para hacer SEO local.
Google Fred
Se lanzó en 2017, Google Fred es el algoritmo más moderno. Tuvo un impacto muy negativo ya que afectó a la mayoría de las empresas de Estados Unidos.
Afecta a aquellas páginas web que buscan ganar dinero a través de la publicidad, exceptuando Google Adsense.
¿Qué beneficios ofrecen los cambios de algoritmo de Google?
Actualizar los algoritmos de Google supone cambios para perfeccionar y mejorar sus acciones para ofrecer una mejora al usuario. Estos beneficios pretenden:
– Mejorar la experiencia del usuario. Ofrecer contenido de calidad que resuelva las preguntas de los usuarios.
– Eliminar contenido de mala y baja calidad.
– Favorecer contenidos de buena calidad y actualizados.
– Mejorar el linkbuilding de marca y no alterar resultados artificiales. Esto significa que, gracias a los algoritmos de Google, este premia a la marca que se posicione a través de sus palabras clave.
Google como el gran gigante de Internet, intenta facilitar la experiencia del usuario en la web. Por ello, hace todo lo posible por mejor en todos sus aspectos como la mejora y evolución de sus conocidos: algoritmos de Google.
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.