El email marketing es una de las técnicas más efectivas de comunicación. Al igual que todo en el mundo digital, se debe adaptar a los nuevos tiempos y modificaciones. Por ello, a continuación te contamos todos los cambios en las campañas de email marketing para que las puedas adecuar a las nuevas exigencias.
El email marketing es un canal directo de comunicación con los usuarios en el cual se emplea el email para atraer o fidelizar a los clientes.
Una de sus grandes ventajas es que se puede adaptar el contenido de la empresa a cada usuario, lo que genera un mayor retorno de inversión. De esta forma, las campañas de email marketing se convierte en un canal excepcional para ofrecer contenido de calidad y de interés para el cliente.
Se trata de una técnica de marketing directa pero sin llegar a ser invasiva, ya que antes de recibir el email, el propio usuario ha de haber dado primero su consentimiento.
El email marketing es una de las técnicas más efectivas para generar un ROI positivo. Por otro lado, permite a las empresas tener un gran control sobre la difusión de su contenido mediante mensajes, además de sobre quién lo recibe y quién llega a leerlo.
Se pueden medir los resultados de las campañas de email marketing mediante diversas herramientas como Mailchimpo Hubspot, entre muchas otras.
Cambios en el email marketing por la ley de protección de datos europea
Hace menos de un año, la ley de protección de datos europea revolucionó internet.
La GDPR/RGPD trata de otorgar un mayor control a los consumidores sobre sus datos e información personal en la red.
Esta ley es hasta la fecha la más restrictiva y exigente en cuanto a la privacidad de los usuarios. Sin embargo, esto no quiere decir que las empresas no puedan seguir utilizando los datos personales de sus clientes con fines comerciales.
Con la GDPR/RGPD las empresas pueden utilizar la información de los consumidores siempre y cuando estos den previamente su consentimiento y hayan sido informados de todo el proceso.
Cambios en el email marketing por la tecnología
La tecnología avanza a una velocidad que a veces hasta asusta. En este contexto, si ya permite capturar los datos y conocer más a fondo a los consumidores, se estima que la tecnología se emplee con fines de transparencia comercial.
Se prevé que aumentará el uso de herramientas de autentificación como SPF, DKIM y DMARC para asegurarse de que las empresas no engañan a sus clientes y se presentan a ellos de una manera transparente y correcta.
Esto permitirá identificar si las marcas hacen un uso incorrecto de la identidad y de los datos personales de sus clientes.
Cambios en el email marketing por el tipo de usuario
Al igual que la tecnología y que el mundo digital, las personas y las generaciones también cambian. Ahora vivimos en una sociedad en la que los «millennials» lideran el panorama de internet. Esta generación se caracteriza por querer información inmediata, lo quieren todo aquí y ahora.
Es por eso por lo que el correo electrónico tiene que cambiar.
En los último años se han hecho todo tipo de especulaciones sobrelas campañas de email marketing, temiendo hasta por su desaparición. Sin embargo, solo es cuestión de adaptarlo a una generación más moderna y exigente.
Es obvio que ha cambiado la manera de recibir y leer el correo electrónico que llega a nuestra bandeja de entrada. Si no nos llama la atención de primeras lo descartamos a la papelera o simplemente no lo leemos.
Las empresas deben adaptarse a estos cambios, planificando campañas de email marketingque sean mucho más eficaces para poder posicionarse y abrirse un hueco en las bandejas de entrada de los consumidores.
En esta nueva sociedad primará el tipo de diseño y la creatividad para atraer la atención de este público tan exigente. La clave está en crear nuevas experiencias, en ser atractivo y despertar la curiosidad a través de las campañas de email marketing.
Como hemos visto, las campañas de email marketingtodavía siguen conservando su hueco en el mundo digital. Solo se trata de una cuestión de adaptar el contenido a las nuevas leyes y a las exigencias de los nuevos consumidores. Sin embargo, se ha de tener en cuenta que a pesar de todos estos cambios que ha de sufrir el email marketing, siempre debe conservar su eficacia.
Contacta con PZT para que adaptemos o gestionemos la estrategia de email marketing de tu negocio.
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.