¿WordPress o Joomla? ¿Joomla o WordPress? A continuación trataremos de analizar qué CMS (Content Management System) es el más adecuado para cada empresa, según sus necesidades particulares de gestión.
En primer lugar veamos qué características tienen en común:
– Código abierto
– Lenguaje de programación PHP
– Modulares
Índice
WordPress y Joomla,incorporan los siguientes componentes:
– Un núcleo
– Catálogo de plantillas
– Módulos básicos de gestión de contenido.
– Catálogo de módulos
– Aplicaciones
– Plugins
– Interface para desarrolladores
¿Qué es exactamente un CMS?
Un sistema de gestión de contenidos o CMS es un programa que permite crear una estructura de soporte (framework) para la creación y administración de contenidos en una página web por parte de los administradores, editores, y otros usuarios de la aplicación.
¿Quién va a hacer nuestra Página Web?
Tanto WordPresscomo Joomla son tecnologías que cuentan con una interfaz de desarrollo a base de click y no necesitan, en principio, conocimientos de programación, aunque estos conocimientos nos ayudarán a explotar al máximo sus posibilidades. Esta interfaz de desarrollo a base de clic nos permite crear páginas web ciertamente competitivas, pero a partir de un determinado momento únicamente será posible seguir desarrollando nuestro website mediante el uso de programación.
¿Quién puede utilizar un CMS?
Como cliente final tenemos que tener muy claro quién se encargará de nuestra página web, tanto de su puesta en marcha como de su mantenimiento. En este sentido podemos diferenciar 2 tipos de profesionales:
Site builders: están capacitados para instalar plataformas y módulos y realizar su configuración, pero no poseen conocimientos en PHP para desarrollar módulos a medida. En este perfil de desarrollador podemos englobar a diseñadores gráficos, maquetadores web y otros perfiles profesionales vinculados con el sector publicitario, responsables de comunicación online y Marketing.
Programadores PHP: pueden programar módulos, desarrollar los ya existentes y, en definitiva, encargarse de mantener actualizada nuestra página web. Son profesionales capaces de trazar un plan de desarrollo escalable para la página web.
¿Qué CMS es más popular?
Atendiendo a los resultados que nos presenta Google en su buscador español podemos afirmar, sin ninguna duda, que WordPress es el CMS más popular del mercado, y de largo.
No hay por qué sorprenderse, hay muchos más usuarios que están preparados para administrar WordPress, ya quees un gestor de contenidos web más intuitivo que Joomla, o que cualquier otro CMS. Podríamos decir que WordPress es un gestor de contenidos creado por programadores para Site Builders, es una herramienta fácil de utilizar y con una interface amigable.
Jommla está pensado por programadores para programadores, por ello es más difícil familiarizarse con su plataforma. Si bien es cierto que cuenta con una mayor curva de aprendizaje que WordPress, y ésta es su gran ventaja competitiva.
¿Qué otros aspectos podemos valorar de un CMS?
Configuración y Desarrollo
Mientras que WordPress tiene una configuración inicial más sencilla y más fácil de gestionar, Joomla nos ofrece un abanico mucho mayor en cuanto a opciones de desarrollo, si contamos con los conocimientos técnicos adecuados.
Seguridad
Las versiones antiguas de Joomla tienen grandes problemas de seguridad. Pasar de versiones antiguas de Joomla a la última versión no es tarea fácil, necesitaremos de un experto en este CMS para realizar estos cambios satisfactoriamente.
Gestión de Contenidos
El gestor de contenidos de WordPress es más sencillo y rápido de instalar pero más lento que Joomla en ejecución debido a su gran cantidad de plugins.
Gestión de Usuarios
La gestión de usuarios es más potente en Joomla, con más roles y permisos mejor acotados. Podemos conseguirlo en WordPress, pero dependiendo de un plugin, con los problemas de actualización que ello conlleva. Nos podemos encontrar con que actualizamos WordPress pero el plugin se actualiza días o incluso semanas después.
Gestión de Plantillas
Joomla permite una mayor personalización de sus plantillas respecto a WordPress, salvo que seleccionemos una plantilla que permita esta función, pero aquellas con más posibilidades de personalización son más pesadas y conllevan una mayor ralentización de la página.
Diseño Web
Ambos CMS son capaces de proporcionarnos un diseño amigable, y ofrecen grandes posibilidades de personalización. Recuerda que no debemos abusar de plugins innecesarios que ralenticen la carga de la página, lo que supone un error habitual. Por ejemplo, realizar «a mano» una página 404 personalizada puede llevarnos 15 minutos y , de este modo, ahorrarnos un plugin.
WordPress tiene muchos plugins que permiten desarrollar casi cualquier funcionalidad web, pero cuantos más plugins instalemos más se ralentizará la página, surgirán más problemas de incompatibilidades entre unos y otros, y tendremos más dificultades para actualizar la página. Esto sucede también en Joomla, pero al incorporar más funcionalidades de serie, es capaz de alcanzar más funcionalidades con un menor número de plugins.
Aprendizaje
Joomla tiene una mayor curva de aprendizaje, al ser un CMS más complejo. WordPress, al ser más fácil de utilizar e intuitivo, lo conocen un mayor número de usuarios.
Posicionamiento SEO
Un punto importante a favor de WordPress es que es más amigable con el SEO que Joomla. Pero dependerá en buena medida de cómo lo trabajemos y de nuestra estrategia.
Redes Sociales
Aquí hay un empate técnico ya que ambos gestores de contenido permiten una gran integración de la web con las principales redes sociales.
«Joomla es como el BETA, mejor preparado y más potente que el VHS (WordPress), pero con menos usuarios»
Entonces… ¿Qué CMS elegimos?
– Si no nos importa que nuestra página web utilice plantillas más o menos estandarizadas podemos elegir tanto WordPress como Joomla.
– Si nuestra intención es ser independientes a la hora de añadir nuevas prestaciones a la web, y contamos con un gran equipo de programadores, entonces la opción más recomendable sería Joomla.
– Si estamos pensando en una página web standard, no tenemos intención de introducir cambios estructurales, tiene como sección destacada un Blog, y queremos ser independientes y ágiles en pequeñas modificaciones de diseño y contenido, entonces nuestra apuesta es WordPress. Opción recomendable para el 90% de las PYMEs.
Una tercera opción: la duda razonable
En caso de que necesitemos un desarrollo web más avanzado podemos plantearnos la posibilidad de acometer un desarrollo a medida. Una página web a medida tiene un coste más elevado que una web que utilice plantillas pero a su favor cuenta con ser la única opción capaz de cumplir con todos los requerimientos que demandemos ahora y en el futuro. Además, el desarrollo crecerá al ritmo que determine nuestra empresa sin estar limitados técnicamente y sin depender de plantillas o plugins de terceros.
Si quieres que desde PZT byPosizionartete ayudemos a decidir qué página web es más recomendable para tu negocio puedes ponerte en contacto con nosotros en info@posizionarte.com
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.