Cómo descargar tus datos de Google Plus antes de su cierre definitivo
Google ya ha puesto fecha de cierre de su red social, Google+. Pero estamos a tiempo de guardar el contenido. Por ello te contamos cómo descargar tus datos de Google+.
Google+ es la red social de Google, llamada capa social. Recibe este nombre porque permite la interacción social con otros servicios de una manera transversal. Es por ello por lo que Google+ tenía una gran importancia en el posicionamiento web.
Además, cumplía sus funciones como red social, en la que los usuarios interactuaban, compartían el contenido propio o ajeno y dejaban comentarios. Esta actividad se podía realizar a nivel personal o de empresa.
¿Para qué sirve Google+?
La principal función de Google+ es la de mostrar directamente en los resultados de búsqueda de Google, el contenido compartido en esta red social.
Los usuarios estamos acostumbrados a que nuestras publicaciones caigan en el olvido pasado un tiempo. Sin embargo, en Google+ el contenido seguía activo ya que se indexaba y aparecía en Google. Para ello se debía tener una actividad regular.
Si se utilizaba bien, Google+ era toda una ventaja para el posicionamiento web.
El cierre de Google+
En el pasado mes de octubre se anunció el inminente cierre de Google+ debido a un grave fallo de seguridad. A esto se le sumó la casi inexistente actividad que recibía la plataforma.
En estos días, Google + está haciendo llegar un comunicado a los usuarios que actualmente tienen una cuenta, anunciando la fecha de cierre de la plataforma.
A partir del 4 de febrero de este año, no se podrán crear nuevos perfiles, páginas, comunidades ni eventos de Google+. Y es el 2 de abril cuando se eliminarán de forma permanente las cuentas y las páginas creadas.
Cómo descargar tus datos de Google+
Google+permite descargar y guardar el contenido de las cuentas y las paginas si esto se realiza antes de abril. Asimismo, las fotos y los vídeos de los usuarios que tengan copia de seguridad en Google Fotos no se eliminarán.
A partir del 2 de abril el contenido no estará disponible y será imposible acceder a él. Sin embargo, el proceso de su eliminación no será inmediato y podrá demorarse.
Google+ da la opción de descargar todo el contenido subido a la plataforma a la vez o mediante selección, escogiendo de manera específica qué fotos o vídeos se quieren guardar.
Cómo descargar todos tus datos de Google+
Si se elige descargar todos los datos de Google+, se generará un único archivo que contendrá tanto las fotos y los vídeos, como los círculos, las comunidades, novedades y +1 del usuario.
Si se quiere descargar el contenido de una página de Google+ se deberá iniciar sesión en la cuenta asociada.
Si no se quieren descargar todos los datos almacenados en Google+, la plataforma permite seleccionar solo aquel contenido que nos interese guardar.
Hay que seguir el proceso anterior desde la página de Descargar tus fotos. Una vez ahí, junto al tipo de contenido que se quiere descargar hay que clicar en la flecha y Seleccionar datos específicos. Elige el contenido y la forma en la que se enviarán los datos.
Google+era una excelente manera de potenciar el SEO de los contenidos. Sin embargo, a pesar de sus ventajas, hace años que esta red social cayó en el desuso y eran muy pocos los usuarios que seguían interactuando en la plataforma.
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.