PropTech: ¿Es posible comprar una casa por Internet?
Índice
Que las acciones de marketing digital son una pieza fundamental dentro del sector inmobiliario es una realidad indiscutible. Desde hace unos años, el éxito de las inmobiliarias y promotoras se debe al fenómeno PropTech, hasta el punto de crear plataformas para comprar una vivienda por Internet.
La sociedad se encuentra en una evolución continua, al igual que el mercado inmobiliario, ya que el sector de la vivienda es uno de los más importantes para la economía española.
Es por ello que, debido a la evolución de la sociedad, este sector debe acompañar esa evolución adaptándose al nuevo tipo de demanda.
Muchos expertos coinciden: las tecnologías dedicadas al Real Estate evolucionan lentamente en Europa, a la vez que profesionales relacionados con el sector trabajan en el desarrollo de nuevas ciudades inteligentes y sostenibles con el medio ambiente.
Nuevas propuestas en el mundo PropTech
Cada vez, existe más competencia dentro del sector inmobiliario.
Todas las empresas del sector invierten en la optimización de recursos y en encontrar nuevas formas de trabajo, diferenciación y conseguir el favor del público.
Durante el evento SIMA, celebrado hace apenas un mes, profesionales del sector pudieron comprobar de primera mano cómo una demo era capaz de ejecutar una compra online de una vivienda gracias a una aplicación.
Creada por el Grupo Shebel (Prinex), no solo es capaz de cumplimentar la compraventa de una vivienda por Internet, sino que, además da la oportunidad a promotoras e inmobiliarias de ofrecer a sus clientes visitas virtuales de los inmuebles en 3D.
Su funcionamiento sigue el proceso de una compra “de toda la vida” pero sin tener que salir de casa.
Primero el cliente realiza una visita virtual 3D por los inmuebles en venta, añade la vivienda deseada a una “cesta” y realiza el proceso de compra igual que una compra convencional en Internet.
Ningún detalle se queda en el tintero. El cliente deberá depositar una entrada o señal simbolizando un “contrato de arras”. Esa cantidad económica quedará bloqueada hasta finalizar la compra y garantiza al cliente que nadie mas tenga la oportunidad de interesarse por el inmueble.
Posteriormente, tras conocer las condiciones y plazos de la adquisición, deberá introducir en un formulario sus datos personales con la intención de cumplimentar un contrato de compraventa.
Gracias a la firma electrónica encriptada, el contrato será efectivo y la compra de la vivienda será totalmente efectiva a nivel legal.
Esta novedosa forma de comprar una vivienda hace posible que las búsquedas por Internet sigan evolucionando, convirtiendo de forma definitiva a Internet en un canal real de ventas dentro del mercado inmobiliario.
Hipotecas inmobiliarias
Cuando nos referimos a la compra de una vivienda recordamos la palabra hipoteca, ya que esta es la forma de financiar una vivienda más común y utilizada en nuestro país.
Al igual que las inmobiliarias, los bancos también se han subido al carro y han conseguido que los usuarios puedan pedir un préstamo hipotecario vía online.
En pocos movimientos y con los datos precisos, las personas son capaces de acceder a este tipo de préstamo en pocos clics.
Ventajas de posicionar una empresa inmobiliaria en Internet
Cuantas más facilidades se les aporte a los clientes, mejor aceptación tendrá la empresa. Esto ocurre también en el sector inmobiliario.
Gracias al fenómeno PropTech, las inmobiliarias y promotoras invierten en nuevos negocios online y así, ganarse el favor de los usuarios.
El ahorro de tiempo es el principal atractivo de las inmobiliarias vía online. Únicamente se necesita acceso a Internet para poder visualizar el inmueble, aclarar dudas y preguntar al asesor inmobiliario e incluso pedir una cita desde la propia web para visitar inmuebles.
Gran parte de las empresas inmobiliarias dedican un servicio a los clientes que consiste en valoraciones de sus propiedades. Este servicio se ofrece de forma gratuita.
Lo que beneficia a la gestión parcial del proceso de venta de un inmueble es la publicación de inmuebles en portales inmobiliarios. De esta forma, la operación de compraventa será más ágil y beneficiosa para ambas partes.
Por otro lado, el usuario siempre tiene en cuenta el trato recibido por parte de los profesionales. Que esta atención sea favorable y correcta a ojos del cliente es una parte fundamental en el proceso de venta.
Por último, hay que mencionar que actualmente, gran parte de las inmobiliarias ofrecen a sus clientes servicios extras. Un ejemplo de ello puede ser la tasación, el certificado energético, la financiación… etc, con la intención de ofrecer el mejor servicio.
Estos servicios extras añaden un valor añadido a cualquier proceso de compra y ayuda a elegir la inmobiliaria o promotora más completa frente a otras de la competencia.
¿Es posible comprar una casa por Internet?
Víctor López, CEO de PZT by Posizionarte,lo tiene claro.
En la actualidad no se puede comprar una vivienda por Internet, debido a la legislación.
Como profesional en el mundo Real Estate Marketing, Víctor López asegura que realizar una reserva o firmar un contrato de compraventa sí pueden realizarse online, pero diversos tramites burocráticos impiden que la venta de una vivienda por Internet sea efectiva.
La presencia de los notarios y funcionarios públicos del Estado son fundamentales en el proceso de compraventa. Sin ellos, no sería legal la operación.
Víctor López asegura que:
“Podemos afirmar que el sector inmobiliario avanza por el buen camino, con la ayuda de las empresas Proptech y las medidas de control que a nivel interno se están imponiendo las promotoras y comercializadoras de viviendas. Los próximos años serán claves para terminar de recuperar la confianza de los usuarios en el mercado inmobiliario y no habrá segundas oportunidades.”
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.