APCEspaña se desmarca del informe publicado por la OCU
La Asociación de Promotores y Constructores de España –APCEspaña–manifiesta su disconformidad en cuanto al documento elaborado por la OCU, ya que las diferentes opiniones que lo forman no están citadas por expertos ni por analistas reconocidos.
APCEspaña acusa a la OCU de no ceñirse a la realidad al relatar las prácticas llevadas a cabo por un sector altamente profesionalizado que cumple con la normativa vigente, con lo cual APCEspaña considera que el juicio de laOCU«es totalmente erróneo y malintencionado».
La normativa protege al consumidor
Cabe mencionar, quela normativa vigente vela por los consumidores, quedando plenamente cubiertos en los contratos de compraventa.
Además, este tipo de contrato de venta sobre plano es uno de los documentos jurídicos con mayores requisitos y garantías para el cliente.
APCEspaña, recuerda en su comunicado que las devoluciones de todas las cantidades, entregadas establecidas en el precio de la compraventa más los intereses legales, están garantizados. Esto se realiza mediante contratos de seguro de caución suscrito con entidades aseguradoras o mediante aval solidario por parte de entidades de crédito.
De esta forma, el cliente o consumidor queda cubierto en caso de no iniciarse la construcción o de no entregar la vivienda en el plazo establecido.
Elcódigo Civil y la LOE aportan otra serie de garantías a aquellos usuarios que compran viviendas sobre plano:
Un año de garantía en defectos de acabado.
Tres años de garantía para defectos de habitabilidad.
Diez años para defectos estructurales.
Estos defectos deben ser solventados tanto por la empresa promotora como por las compañías de seguros.
En cuanto a las sociedades promotoras, solo podrán recibir las cantidades anticipadas a través de entidades de crédito en las que han de encontrarse en una cuenta especial, separadas de cualquier otra clase de fondos pertenecientes al promotor.
Estos fondos únicamente podrán disponerse para las atenciones derivadas de la construcción de viviendas.
La compra de una vivienda sobre plano favorece al consumidor
Por último, APCEspaña, señala las ventajas que tiene para el consumidor la compraventa de una vivienda sobre plano.
Una de ellas es la facilidad de pago, aplazado del precio de la vivienda y la personalización de esta, adaptándose cómodamente a las necesidades del comprador.
Además, la calidad de las viviendas es superior sobre plano en cuanto a habitabilidad, accesibilidad y eficiencia. De esta forma se incrementa la calidad de vida de los vecinos y consiguiendo hasta un 80% de ahorro en la factura de electricidad.
Al igual que APCEspaña, ASPRIMA -Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid- muestra su descontento con el documento emitido por la OCU, ya que no informa debidamente a los usuarios sobre cómo realizar con éxito y garantías un contrato de compraventa de una vivienda sobre plano.
PZT by Posizionarte
Desde PZT by Posizionartecompartimos la postura de APCEspaña y ASPRIMA publicada en el día de hoy.
Tras numerosos años dedicando una parte muy importante de nuestra actividad al marketing inmobiliario, trabajando codo con codo con importantes empresas promotoras como Brosh,Libra Gestión de Proyectos, Vía Célere o Actívitas, entre otras muchas, podemos señalar que, según nuestro citerio, el documento emitido por la OCU no se ajusta a la realidad del mercado inmobiliario
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.