¿Eres consciente de todo lo que Facebook sabe sobre ti?
Índice
Tras el escándalo de Cambridge Analytica, esto ha hecho reflexionar a los usuarios acerca de las prácticas de las compañías tecnológicas en la protección de sus datos personales en Facebook, y la responsabilidad de los propios usuarios acerca de sus actividades en redes sociales.
Hoy en día todo el mundo tiene una cuenta en Facebook, tanto usuarios como negocios o instituciones públicas o privadas. La seguridad y protección de datos es muy importante y un hecho que preocupa a todos, pero lo que no sabemos es todo lo que realmente almacena la red social de Facebook. Esto no implica que debamos prescindir de ella, pero si es interesante que se conozca todos los documentos y detalles que la red almacena.
Ahora puedes gozar de una herramienta que se encarga de descargar una copia de todos los documentos que Facebook tiene sobre ti, desde mensajes hasta anuncio en los que has estado rastreando. Por lo tanto, cualquier usuario puede descargar la información que Facebook guarda de él.
¿Estamos seguros en Facebook?
Esta es la pregunta que ronda la cabeza de muchos usuarios. Tras el escándalo en el que se ha involucrado una consultora británica, por recopilar información privada de más de 50 millones de usuarios de Facebook, este hecho se ha planteado aún más. La consultora utilizó los datos de millones de usuarios para procesos políticos, y es algo bastante importante como para que los usuarios empiecen a dudar si es seguro o no navegar en esta red social.
A consecuencia de ello, muchos usuarios han eliminado sus cuentas, pero antes de abandonarla debes saber que existe la opción de poder saber qué datos y archivos están almacenados.
Con sólo presionar el botón de descarga de copia, puedes sacar toda la información que Facebook ha compartido sobre ti.
A parte de este nuevo botón, en el que descargar una copia de información personal, Facebookestá creando un nuevo menú de atajo sobre privacidad, en el que los usuarios podrán asegurar mejor sus cuentas, controlar su información, revisar y borrar los datos que hayas compartido.
El caso Cambridge Analytica obligó a Facebook a reforzar las medidas para un mejor control de la información de los usuarios. Ante ello, indicó recientemente que en las próximas semanas propondrá actualizaciones a las cláusulas de servicio y política de datos para precisar el tipo de información que recaba y cómo la utiliza.
¿Cómo obtener nuestros datos de Facebook?
Si tienes cuenta personal en la red socialFacebook poder descargar los datos que esta guarda sobre ti es más fácil de lo que crees.
La red social ha creado un botón en el que puedes descargar una copia.
Para acceder a esta opción, lo primero de todo es ir al menú derecho de despliegue en Facebook y seleccionar el botón de “configuración”. Una vez allí debes mantenerte en la pestaña de “configuración general de la cuenta”, y ahí se puede observar la palabra descargar una copia, la frase aparece en color azul y al final de todo. Quizás a primer a vista no se ve rápidamente pero conociendo la opción es muy fácil.
Después de pulsar el botón de descargar copia, sólo falta esperar unos minutos a que se realice la descarga. Una vez presionado el botón, el sistema solicitará que introduzcas, por seguridad, la contraseña para ya poder iniciar la descarga. A continuación, te aparece un documento de winrar, son archivos comprimidos, en el escritorio. Y una vez aparezca el icono de archivo winrar pasas a descomprimir y se despliegan todos las carpetas que Facebook contiene sobre tus datos personales.
Facebook guarda múltiples archivos y documentos personales en la copia descargada, tales como:
– Números de teléfonos
– Dirección de correo electrónico de contactos almacenados en el teléfono móvil.
– Historial de llamada.
– Fotos e imágenes.
– Vídeos.
– Lugares visitados.
– Eventos a los que has indicado que vas a asistir.
– Anuncios en los que has hecho click.
– Personas y páginas que sigues.
– Páginas que administras.
Estos son algunos de los documentos que aparecen al ejecutar la copia. Todos los archivos son de prácticamente todo el historial personal de Facebook. Con ello puedes conocer los datos que la red social guarda de cada usuario, y así puedes controlar más las opciones y configuraciones de privacidad y seguridad de tu cuenta.
EnPZTya hemos creado nuestra copia y seguimos confiando en la red social más importante de todos los tiempos.
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.