Cómo crear contenido relevante para el blog de tu empresa
Índice
La creación de contenido relevante es, sin lugar a dudas, un punto clave en constante evolución en los terrenos social media. Bien seas un B2B o un B2C necesitas incluir esta estrategia de contenidos en tu plan general de marketing. En este blog te lo contamos todo como expertos en marketing de contenidos.
3 pasos básicos para crear contenidos relevantes para blog
Ofrecer información útil a nuestros seguidores y clientes potenciales no sólo sirve para generar insight positivos en la mente del consumidor, también para mostrar y completar la imagen de marca que hemos creado y ganar fieles.
Es labor del community manager identificar las tendencias de contenido y seleccionar aquellas que mejor se adaptan a la imagen de empresa y al interés de nuestros clientes.
El mundo virtual nos ofrece infinidad de fuentes de inspiración: imágenes creativas, blog, infografías y vídeos. Obviamente, no nos vale con copiar y pegar. Cada texto e información que publiques debe reflejar tu marca y tu filosofía.
Asegúrate de mantener siempre el mismo tono en tus artículos. (Esto puede variar si trabajas con varios creadores de contenidos, ya que lo habitual es respetar el estilo de cada blogger).
UGC (User Generated Content)
La UGC es una tendencia en auge y desarrollo durante los últimos años con resultados muy positivos. Consiste en generar contenido a partir de los propios clientes. Esta aportación de información a partir de los usuarios la podemos obtener de posts, publicaciones en redes sociales, mensajes cortos, recomendaciones, valoraciones de nuestros productos o servicios… y la verdad es que valen oro!
Todos sabemos del gran valor del boca-oreja en el marketing, así que sé todo oídos y escucha lo que dicen de ti. Tu público creerá más en las opiniones de otros clientes que en lo que la propia marca pueda decirle.
Piensa, selecciona y cuida del mensaje
Ambos sectores (B2B y B2C) están gastando más tiempo, atención y un 76% más de su presupuesto de marketing en dar con conceptos únicos e innovadores yendo más allá de las plataformas sociales.
Ante esta gran proyección constante de mensajes al mundo es un punto clave elegir un buen mensaje si quieres resaltar. Antes de hacerlo público tenemos que prever las posibles reacciones que puede provocar en nuestro público y trazar un plan de acción por nuestra parte en cada uno de los casos. Cualquier tono o referencia equivocada pueden ser contraproducentes y jugarnos una mala pasada.
Lo más importante es crear una “personalidad” que vaya de la mano con tu imagen de marca. Elige el tono que mejor te represente y transmita lo que deseas (humor, cercanía, confianza, seguridad, empatía…).
El mantra para la comercialización de contenidos es simple, comprende lo que tu target quiere y dáselo. Así de simple, no hay nada más efectivo que darle a alguien lo que quiere o decirle lo que necesita escuchar. Eso sí, nunca mientas.
Así pues, además de interesante, tiene que ser entretenido. Probablemente lo que quieres contar ya está en alguna otra web así que ofrécelo de una forma distinta y fácil de comprender. Observar a la competencia es una buena forma de empezar, nos permitirá ver lo que funciona y lo que no y darle un toque distinto a nuestros mensajes.
El posicionamiento en buscadores (SEO) también es una buena herramienta para conocer las tendencias más buscadas y lo que reclama la masa.
El apoyo visual es un factor a tener en cuenta ya que puede eliminar numerosas barreras y captar antes que un párrafo lleno de texto.
En resumen
– Crea artículos de calidad y de interés relacionado con la actividad de tu empresa.
– Utiliza un tono agradable y acorde con tu imagen corporativa.
– Aprende de tu competencia.
– Observa a tu público.
– Dales lo que piden.
– Di siempre la verdad.
Las 5 mejores ideas para crear contenidos para el blog corporativo de tu empresa
El marketing de contenidos es un pilar fundamental para cualquier empresa que quiera matenerse en contacto e interactuar con sus clientes o clientes potenciales. Te ofrecemos las mejores ideas para la creación de contenidos del blog corporativo de tu empresa.
Elabora un apartado de preguntas frecuentes
Las preguntas frecuentes pueden surgirle a los clientes potenciales, futuros clientes, dueños, gerentes, cualquier persona. Respondiendo una serie de preguntas frecuentes básicas, evitarás que tu equipo tenga que responder al teléfono constantemente para resolve dichas dudas. Agrega una pestaña de prguntas frecuentes, enumérralas y enlázalas con los apartados del blog que ofrezcan más información.
Selecciona las palaras clave idóneas
Es importante realizar un estudio exhausto de palabras clave que posicionen bien los contenidos, las de tu sector y también puedes ver qué palabras clave utiliza la competencia. Eso si, cuanta más competencia haya más complicado será posicionar los contenidos.
Escoge temáticas afines a tu producto o servicio
Los blogs corporativos deben albergar temas relacionados con lo que se ofrezca en la web. Por ello, es imprescindible conocer al buyer persona, el público potencial, sus gustos, preferencias y necesidades. Además, deberás sumar este apartado al anterior. Temáticas afines a tu web con una selección de palabras clave correctas para que tus contenidos ocupen los primeros puestos en los buscadores.
Elabora tu blog siempre teniendo en cuenta a Google
Google se encuentra en constante evolución con el objetivo de que los usuarios tengan mejore experiencias cada vez. Es imprescindible estar atento a los cambios del algoritmo para que tu blog esté siempre actualizado y rinda lo mejor posible. Entre algunos aspectos destacan saber dónde colocar las palabras clave, disponer un índice de contenidos correcto, utilizar links a la web corporativa.
Añade una zona de comentarios o valoraciones
Es buena idea que el blog cuente con un espacio para valoraciones o para que los lectores puedan dejar comentarios. Así podrás inspirarte y coger nuevas ideas. Es importante responder siempre a los comentarios para que la gente no tenga malas experiencias en tu web.
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.