Índice
Black Friday tiene lugar principalmente en Estados Unidos, aunque este acontecimiento ya se ha extendido a nivel mundial, y quedan ya muy pocos días para el esperado Black Friday, una de las fechas y tradiciones más destacadas del año. No en vano según Adobe Analytics los americanos gastaron aproximadamente 9 mil millones de dólares en sitios web de tiendas minoristas en su edición del año pasado.
Origen del Black Friday
La traducción literal al castellano es “Viernes Negro” con origen en Filadelfia, en el estado de Pensilvania, Estados Unidos. Se lleva organizando desde hace décadas después del día de Acción de Gracias, es decir, último viernes del mes de noviembre. El término comenzó a usarse en el año 1961 y no fue hasta 1975 cuando se extendió a los demás estados.
Existen varias teorías con respecto al origen de este destacado día, una de las más arraigas se remonta al 24 de septiembre de 1869 cuando dos agentes de bolsa de Wall Street, llamados Jay Gould y Jim Fisk trataron de hacerse con todo el oro del mercado, pero fracasaron en el intento y por eso, el precio del oro se desplomó causando que muchos inversores se arruinasen, de ahí que la jornada contara con el nombre “Viernes Negro”.

Otra de las versiones aceptadas, es en el año 1950, coincidiendo con un famoso partido de fútbol americano. Gracias a este evento y las ofertas que ofrecieron los comercios cercanos, los días de después a Acción de Gracias la ciudad se sumó a un caos de multitud de gente en las calles que los policías y trabajadores públicos lo acuñaron como Black Friday.
Se baraja una tercera hipótesis, con relación a las ofertas que hicieron los comercios para incrementar sus ventas en el último trimestre del año. De esta manera, los números rojos de los negocios pasaron a ser de color negro consiguiendo despertar un espíritu consumista dando así este nombre.
Tiendas con mejores ofertas Black Friday en 2024
Cada año, el Black Friday se convierte en un evento clave para los consumidores que buscan aprovechar ofertas y descuentos especiales. En 2024, varias tiendas destacarán por sus promociones exclusivas, facilitando las compras navideñas anticipadas y los ahorros significativos. Entre las tiendas más esperadas para este Black Friday está Leroy Merlín, que ofrece una amplia gama de productos para el hogar y el bricolaje con descuentos increíbles.
Además, Amazon siempre se presenta fuerte en esta época del año. Otras entidades como Inditex, El corte inglés, MediaMarkt o Fnac tienen descuentos en torno a un 20%.
En estos últimos años los productos más vendidos han sido teléfonos móviles, altavoces y relojes inteligentes, pequeños electrodomésticos, televisores, ropa etc. todo esto achacándolo a empresas como Apple y Amazon.
En último término, cabe destacar que algunas empresas acuden a la estrategia de incrementar los precios unos días antes y así aparentar un descuento que no es. Igualmente, la Organización Empresarial del Comercio Textil (Acotex) señala que el 70% de la ropa en nuestro país se vende ya con algún tipo de rebaja.

En qué fecha cae Black Friday en España en 2024
La fecha concreta en la que se celebra en nuestro país es el viernes 29 de noviembre de 2024, no obstante, las corporaciones aprovechan para alargarlo algunos días más coincidiendo con el Cyber Monday, día en que las compras son totalmente online. Los descuentos pueden llegar hasta el 50% y 60%.
El año pasado Destacan las cifras del Black Friday del año pasado en nuestro país, aunque fue un año particular para todo el mundo con la pandemia del virus covid-19. Los usuarios, concretamente un 71% optaron por la compra online para disuadir las aglomeraciones. Muchos de ellos, específicamente un 53,4% afirman que compraron según las ofertas que pudieran encontrarse.
Los hábitos de consumo han empezado a cambiar, convirtiéndose en la compra online en una de las opciones más habituales entre los consumidores a día de hoy.
¿Cuándo comenzó el Black Friday en España?
No es hasta el año 2010 que se establece en nuestro país con la empresa estadounidense “Apple”, la cual opta por rebajar un 10% sus precios coincidiendo con esta fecha. Sin embargo, dos años más tarde el gobierno de España dio luz verde a las empresas para poder realizar rebajas en cualquier época.
Por tanto, en 2012 de la mano de la multinacional alemana “Media Markt” y su famoso lema “yo no soy tonto” dieron el boom a este acontecimiento. Otras grandes empresas como El corte inglés o el gigante de Amazon se unieron a esta práctica consumista. Además, no solo aprovechan esta ocasión las multinacionales, también las pequeñas y medianas empresas.

¿Qué nos depara el Black Friday 2024?
Para este año, un tanto más corriente que el año pasado, se prevé que un tercio de los adultos españoles realice una compra, alrededor de 13 millones de personas. La generación z, personas nacidas entre los años de 1996 y 2012 son las que más se espera que gasten. Asimismo, según Deloitte España cada español gastará una media 127 euros durante el Black Friday y el Cyber Monday una cifra algo inferir con respecto año pasado siendo 175 euros por persona, y de este presupuesto el 23% será para compras navideñas. Por otro lado, se estima que habrá un aumento del 35% en las ventas online.
El top categorías de ventas para el Black Friday están relacionadas con la tecnología y electrónica, la moda con artículos como ropa, calzado y complementos, y, por último, los productos y servicios vinculados con los planes de ocio y entretenimiento con un 39,2%,33,37% y7,55%, respectivamente siendo este último algo más bajo debido a las restricciones por la pandemia. Todos ellos planean hacer sus compras con antelación y también aprovechar para hacer algunas compras navideñas, pese a esto, los clientes consideran que las promociones que las empresas fijen es un factor determinante a la hora de hacer sus compras.

¿Cuándo empiezan los descuentos de Amazon en Black Friday?
Sin lugar a duda el Black Friday del gigante de Amazon, es el más esperado, siendo esta una de las empresas más valiosas del mundo creada por Jeff Bezos.
En este Marketplace se pueden encontrar todo tipo de productos desde electrónica hasta decoración o ropa, todo lo que se pueda imaginar. Se unirá al Black Friday desde el día 22 de noviembre con una duración de una semana ofreciendo descuentos de hasta un 40%. También se podrán encontrar las ofertas flash con hasta un 60%, las cuales consisten en proporcionar ofertas relámpago en productos o categorías específicas con límite de horas o hasta el fin de existencias.
Los productos más vendidos en este e-commerce son los artículos ligados a la tecnología en primer lugar, el hogar y cocina en segundo lugar y finalmente juguetes y juegos.
Si dispones de Amazon prime podrás beneficiarte del “Amazon prime day” además de tener muchas otras ventajas como por ejemplo tener acceso prioritario a las ofertas o envíos y devoluciones gratuitos.
