EdgeRank

¿Qué es?

EdgeRank es el nombre que recibe el famoso algoritmo de Facebook. Este tipo de algoritmos se encargan de configurar qué publicaciones van a salir en el muro de cada usuario y en qué orden. Para ello, analizan una serie de parámetros que son un gran misterio. 

Cómo funciona el algoritmo de Facebook

Cómo sucede con el algoritmo de Google, nadie sabe cómo funciona exactamente el EdgeRank, ni cuáles son las variables o su peso. Sin embargo, sí que hay tres factores básicos:

  • Afinidad: uno de los factores más importantes para el algoritmo de Facebook es el nivel de interacción entre el usuario y el perfil de la publicación en cuestión. Esta interacción se mide a través del número de “me gusta”, comentarios y de si la comparte o no. 
  • Relevancia: EdgeRank valora cada contenido publicado en Facebook y le otorga una calificación. Para tomar esta decisión, tiene muy en cuenta la calidad de la publicación y, sobre todo, la variedad de los formatos que se emplean. Los contenidos con imágenes y vídeos, son mejor valorados que los que solo tienen texto. 
  • Tiempo: cuánto más tiempo lleve la publicación en Facebook, menor relevancia tendrá. De ahí la importancia de actualizar y renovar constantemente nuestros perfiles. Es decir, EdgeRank prioriza la información más reciente. 

Cómo conseguir el mejor EdgeRank

Atendiendo a los factores que el algoritmo de Facebook tiene en cuenta, es muy importante publicar de una forma frecuente. El contenido debe ser interesante, novedoso y multimedia para que EdgeRank lo valore positivamente. Si nuestro contenido se limita a ofertas o promociones, pueden llegar a ser consideradas spam. 

La interacción con el resto de usuarios es fundamental. Contesta a los comentarios de la mejor forma posible y no tardes demasiado. Es muy importante que nuestros seguidores compartan el contenido, para que el algoritmo los posicione como interesantes. Para ello, publica cosas llamativas y anima a tu comunidad a compartir. 

Para conseguir que tus seguidores interactúen, trabaja el marketing de emociones. Esta herramienta te ayudará a recibir más comentarios y reacciones, favoreciendo tu alcance orgánico. Los vídeos funcionan muy bien a la hora de captar la atención de los seguidores. 

Incluye palabras clave en tu contenido, además de captar la atención de las personas, ayudarán a que tus publicaciones lleguen más lejos y consigas público nuevo. Con el uso de los hashtags, facilitas a los usuarios el acceso a tus contenidos. 

Mide el rendimiento de tus acciones. De esta forma, podrás analizar el impacto de tus publicaciones y determinar qué está funcionando y qué hay que cambiar, según los objetivos de tu perfil de Facebook. 

Llamar