Meta (coloquial)

Meta, como expresión coloquial, se refiere al conjunto de técnicas que una cierta plataforma, herramienta o juego requiere para el triunfo. De hecho, son las siglas de «Most Efficient Tactic Avaiable» (técnica más eficiente posible).

¿Cuándo se usa «meta»?

El uso de este término ve su origen en el ámbito eSports y gaming, pero poco a poco se ha ido extendiendo a todas las ramas colindantes a esta jerga por encontrarse en entornos digitales, por ejemplo, el Marketing Digital.

En nuestro sector se utiliza no solo para referirnos a la empresa que engloba Facebook e Instagram, entre otras, también extrapolamos el significado del término. Por ejemplo, en el departamento SEO estamos viendo que el meta actual de los buscadores reside en la creación de contenido y la especificación de la palabra clave en los H2.

O, en Redes Sociales, que para la expansión viral de los negocios hosteleros el meta es subir contenido a TikTok con un conductor que guíe al usuario en su experiencia en el sitio, con cortes rápidos y una primera frase que comience por «El mejor x de…», «no te puedes perder…» o frases del estilo con un tono de voz chirriante.

En definitiva, el mundo digital ha creado una identidad bastante fuerte en el que diversos términos o manera de expresarse se mueven de un sector a otro y son comprendidas por cada persona.

Esperemos que os haya servido esta entrada con sus ejemplos para comprender qué significa este término y en qué contexto lo puedes usar correctamente sin que se te otorgue el meme del señor Burns con gorro.

Esa es otra referencia del entorno digital, ¿queréis una entrada de ello también?