Redes Sociales

¿Qué es?

Las redes sociales son unas plataformas digitales que están conformadas a partir de comunidades de individuos que disponen de intereses, actividades o relaciones en común. Estas permiten el establecimiento de contacto entre personas, funcionando como un medio para comunicarse e intercambiar información. 

¿Para qué sirven?

Las redes sociales tienen diferentes funcionalidades. Entre ellas, las más destacables son las siguientes:

  • Comunicar y compartir. Son plataformas destinadas al intercambio de información y opinión entre usuarios. Además, la mayoría de ellas permite compartir imágenes, vídeos, documentos, etcétera.
  • Mantener o establecer contacto. Permiten que las personas se creen un usuario en la red, así como conectarse con otros individuos de alrededor del mundo que también posean una cuenta en dicha red social. Por ende, facilitan la comunicación con amigos, familiares, parejas, etcétera. 
  • Informarse. Se trata de un canal ideal para que los usuarios se informen de los acontecimientos importantes o temáticas que les resulten de interés. 
  • Entretenerse. Además de ser canales informativos, estas crean comunidades de usuarios que poseen usuarios con intereses similares. Por ende, funcionan como una gran fuente de entretenimiento y distensión.
  • Vender y comprar. También son excelentes canales para la compra y venta de productos o servicios. 

Características de las redes sociales

Las redes sociales tienen diferentes características en común que es necesario comentar. Estas son:

  • Son comunidades virtuales masivas que se han extendido a lo largo de todo el mundo.
  • Pueden ser utilizadas desde diferentes dispositivos, es decir, ordenadores, tabletas o smartphones.
  • Su acceso es gratuito, aunque algunas de ellas ofrecen algunas funcionalidades de pago.
  • Ofrecen información en tiempo real y con gran rapidez.
  • Permiten la creación de un perfil dentro de la red a cada usuario. 

Tipos de redes sociales

En cuanto a los tipos de redes sociales existentes, estos pueden agruparse en las siguientes dos categorías:

  • Genéricas u horizontales. Estas no tienen una temática determinada y, por ende, van dirigidas a todo tipo de usuarios. Funcionan como medios de comunicación, información o entretenimiento. Entre las más destacables, actualmente, se encuentran las siguientes: Facebook, Instagram o Twitter. 
  • Verticales. Son aquellas que conectan a diferentes usuarios que poseen intereses determinados en común. Por ejemplo, grupos de música favoritos, deporte, hobbies. Como ejemplo, destaca la red social de Flickr, cuya temática específica es la fotografía. 

Ventajas de las redes sociales

Además, las redes sociales presentan grandes ventajas que es necesario mencionar. Se trata de las siguientes:

  • Inmediatez. Estas funcionan en tiempo real y permiten enviar información con mayor rapidez. 
  • Masividad. Permiten llegar a una gran parte de la población.
  • Menores distancias. Permiten acotar distancias entre amigos, familiares o cualquier usuario que forme parte, independientemente de la ubicación geográfica.
  • Visibilidad de marcas. Comprenden un nuevo mercado donde los perfiles corporativos y las marcas crean sus perfiles oficiales para conectar compradores y vendedores en todo el mundo. Asimismo, se trata de un canal de comunicación ideal para llevar a cabo la atención al cliente. 
  • Canal de aprendizaje, entretenimiento e información. Son medios que permiten viralizar información que resulta de interés para los usuarios, con el objetivo de que aprendan, se entretengan o se informen. 
  • Información compartida. Ofrecen la posibilidad de compartir archivos en diferentes formatos al momento y rápida como, por ejemplo, imágenes, vídeos, música, etcétera. 
  • Oportunidades laborales. Algunas redes sociales como, por ejemplo, LinkedIn, permiten dar a conocer el perfil laboral de los usuarios, buscar trabajo o hacer contactos profesionales, entre otras funciones relacionadas.