¿Qué es?
El tráfico de referencia se refiere a la cantidad de visitantes que llegan a un sitio web a través de enlaces provenientes de otras páginas web. En otras palabras es el flujo de usuarios que acceden a un sitio web desde otras fuentes externas, como enlaces en blogs, redes sociales, directorios, sitios de noticias u otros sitios relacionados.
Cuando un visitante hace click en un enlace en otra página web y es redirigido al sitio de destino, se considera tráfico de referencia. Este tipo de tráfico es importante para que los propietarios de sitios web, ya que puede generar una mayor visibilidad, aumentar la exposición de la marca y potencialmente atraer nuevos visitantes y clientes. El tráfico de referencia se registra y se puede analizar mediante herramientas de seguimiento y análisis web, como Google Analytics. Estas herramientas proporcionan información detallada sobre las fuentes de tráfico, los enlaces de referencia específicos, la páginas de origen y otros datos relevantes. Esta información es valiosa para evaluar la efectividad de las estrategias de marketing y la influencia de las diversas fuentes de referencia en el tráfico y el rendimiento del sitio web.
Estrategia obtención tráfico de referencia
- Identifica las fuentes más probables de tráfico de referencia para tu sitio: Después de ver la realidad que muestran los datos, identificar adecuadamente desde donde tiende a provenir el tráfico de sitios parecidos al nuestro es útil para entender cómo tienden a llegar los clientes a portales similare al tuyo. Mientras más investigación hagas al respecto, abarcando desde tendencias generales mundiales hasta cómo piensa tu público en tu país, así como entendiendo si tu sitio puede ser fácilmente ubicado en una categoría o si ataca un nicho muy especifico y particular, podrás determinar mejor hacia dónde apuntar tus refuerzos. Dependiendo de dónde te encuentres puede que una u otra vía sea más relevante para conducir tráfico hacia tu sitio.
- Sigue las tendencias, pero evita el comportamiento de manada: Aún cuando conocer las tendencias sea importante, conocer la situación propia de tu sitio es algo fundamental. Puede que aunque toda una industria se esté moviendo hacia un sitio, a ti te resulte mantenerte donde estás, o más bien ser el primero en hacer el viraje hacia otro medio. En este sentido, puedes valerte de herramientas como Web Analytics o Google Analytics, no solo para ver de dónde viene el tráfico, sino el comportamiento del mismo. Puede que aunque una vía sea a primera vista más productiva atrayendo tráfico, este resulte no ser el más adecuado al no convertirse en un suscriptor, un comprador o persona que al menos regrese eventualmente.
- Las redes sociales son menos importantes en el marketing digital: Puede que hayas escuchado esto una y otra vez pero, como verás, el hacer a las redes sociales es una parte fundamental de tu estrategia de marketing digital es un aspecto imperativo. El SEO debe ser una de las herramientas de marketing digital fundamentales, pero no la única en tanto los motores de búsqueda no lo son todo.