¿Qué es?
Transmedia es un concepto que se utiliza en el ámbito de la narrativa y los medios de comunicación para describir una estrategia de contar historias que se extienda más allá de un único medio o plataforma. Se refiere a la creación de una experiencia narrativa que se desarrolla de manera coherente y complementaria en diferentes medios, como libros, películas, redes sociales…
El enfoque transmedia busca enriquecer la historia principal al expandir el universo narrativo y permitir que los espectadores o usuarios participen activamente en ella. Cada medio o plataforma proporciona una parte de la historia y ofrece una perspectiva única o información adicional sobre el mundo y los personajes que se presentan.
La idea central detrás del enfoque transmedia es que cada medio o plataforma aproveche sus fortalezas particulares para contar una parte de la historia de manera efectiva y atractiva. Cada pieza del rompecabezas narrativo es autónoma pero está interconectada, lo que brinda a los espectadores o usuarios una experiencia más inmersiva y completa.
El enfoque transmedia ha ganado popularidad en la industria del entretenimiento y la comunicación debido a su capacidad para generar mayor participación y compromiso por parte del público. Al permitir que los espectadores o usuarios interactúen con diferentes aspectos de la historia a través de múltiples medios, se crea una experiencia más rica y envolvente que trasciende los límites de un solo formato.
Formatos del marketing Transmedia
- E-books: La creación de un ebook puede ser costoso al principio pero solo tienes que crear un documento que incluya varios post que traten sobre un mismo tema. Es una herramienta vital para conseguir los datos de los usuarios al descargarlo y se trata de contenido útil.
- Blog: Los post son recursos fantásticos para mejorar tu posicionamiento en buscadores aunque también para fidelizar viejos y nuevos lectores.
- Infografías: Buen recurso para redes sociales o tu web, atraen a los usuarios y permiten transmitir información de manera más sencilla.
- Eventos: Son perfectos para transmitir de forma directa mensajes o crear conceptos acerca de tu marca.
- Gamificación: Dependiendo del mensaje podrás organizar actividades lúdicas por un lado y por otro lado juegos para mejorar el entendimiento de ciertos conceptos.
- Presentaciones: Te requerirá un esfuerzo menor que el ebook y te permitirá complementar la historia.
- Vídeos: Es uno de los formatos preferidos por los usuarios en las redes sociales. Consiguen generar un mayor engagement y se comparten más. No los pierdas de vista.
- Apps: Son ideales para crear contenidos, mantener enganchados a los usuarios, proporcionar diferentes píldoras de contenidos y ofrecer contenidos extra.
- Podcast: Los podcast son archivos livianos, que pueden descargarse y escucharse de forma sencilla. Puedes utilizarlos para compartir contenido extra como entrevistas, charlas, conferencias…
Buenas prácticas a realizar:
- Define tus objetivos: La recomendación principal de cualquier campaña de marketing siempre es que éstos sean SMART.
- Identifica: Detecta qué target potencial buscas impactar en cada uno de los canales, detecta cuál es tu público objetivo en cada plataforma.
- Storytelling: dejar claro como se va crear el storytelling general.
- Canales: Define qué parte se adaptará mejor a cada uno de los canales, no todos acogen igual todos los formatos de contenido.
- Comunicación: Realiza una estrategia de comunicación 360º.
- Complementario: Identificar las acciones complementarias que vas a desarrollar. La experiencia offline también podría ayudarte a lograr tus objetivos, nunca la descartes.