¿Qué es?
El White Hat SEO, también conocido como SEO Ético, se refiere a las prácticas y estrategias legítimas y éticas utilizadas para mejorar el posicionamiento de un sitio web en los motores de búsqueda de manera orgánica y sostenible. Estas técnicas se basan en cumplir las directrices establecidas por los motores de búsqueda como Google, con el objetivo de proporcionar contenido relevante y de calidad a los usuarios.
A diferencia del Black Hat SEO, que se vale de métodos engañosos y poco éticos para obtener resultados rápidos pero a menudo temporales, el White Hat SEO se enfoca en construir una presencia en línea sólida y duradera.
Técnicas White Hat SEO
Algunas de las técnicas más usadas en White Hat SEO son:
- Creación de contenido de calidad: El White Hat SEO se centra en crear contenido relevante, útil y original que satisfaga las necesidades de los usuarios. Esto implica la investigación de palabras clave adecuadas, la redacción de contenido informativo y atractivo, la optimización de las etiquetas y metadatos para facilitar su indexación por parte de los motores de búsqueda.
- Optimización del sitio web: Incluye la optimización técnica del sitio web para mejorar su rendimiento y facilitar la navegación tanto para los usuarios como para motores de búsqueda. Esto puede involucrar la optimización de la estructura del sitio, la mejora de la velocidad de la carga, la creación de una arquitectura de enlaces internos sólida y uso de etiquetas adecuada.
- Construcción de enlaces de calidad: Esto implica la obtención de enlaces de sitios webs relevantes y de autoridad a través de estrategias como el marketing de contenidos, la participación en redes sociales, la publicación de invitados y la creación de relaciones con otros sitios web de manera ética.
- Promoción en redes sociales: Compartir contenido valioso en plataformas como Facebook, Twitter, Instagram y Linkedin ayuda a generar tráfico hacia el sitio web, atraer la atención de los usuarios y mejorar la visibilidad en línea.
- Cumplimiento de las directrices de los motores de búsqueda: El White Hat SEO se adhiere a las directrices establecidas por los motores de búsqueda como Google. Esto implica evitar prácticas penalizadas, como el uso de contenido duplicado, el relleno de palabras clave, la compra de enlaces o cualquier forma de manipulación de los resultados de búsqueda.
Consejos para el White Hat SEO
- Contenido de valor: Los post de los blogs se utilizan en 9/10 equipos de marketing como forma de generación de leads, no crees contenido para los buscadores, créalo para las personas que estén buscando información
- Satisface la intención del usuario: Es el objetivo número 1 de Google, es el objetivo personal manifestado cuando alguien teclea una consulta en un motor de búsqueda. Los tipos de intención de usuario son: informativas, comerciales, navigacionales y transaccionales.
- Web amigable para el móvil: la mitad del tráfico mundial para acceder a Internet es desde el móvil, si tu web no está optimizada para ser visualizada en el móvil, estás perdiendo leads. Para testearlo, teclea tu URL en la caja de búsqueda de la herramienta de Google de comprobación de usabilidad móvil.