Presentamos la segunda y última parte del Diccionario de PZT. Para visitar la primera parte del Diccionario de PZT pulsa aquí.
LETRA N
Naming
Proceso creativo que se utiliza para la creación del nombre de una marca. Tiene que englobar una serie de técnicas e ir en consonancia con los valores de la empresa.
Networking
Se trata de una red de contactos el cual se refiere a la acción de crear una serie de contactos a nivel profesional con la intención de identificar posibles clientes o colaboradores.
Neuromarketing
El neuromarketing se compone de diferentes técnicas ligadas a la neurociencia integradas en acciones propias del marketing. Consiste en analizar el funcionamiento del cerebro en relación con las acciones publicitarias y otras actividades comunicativas.
Newsletter
Consiste en una publicación digital emitida de forma periódica a través del correo electrónico, donde una marca se comunica con sus clientes o clientes potenciales. Es una oportunidad con la que fidelizar los clientes e informarle de las ultimas novedades y promociones de la marca.
Newsjacking
Se trata de una palabra inglesa compuesta por News (noticias) y Hijack (secuestrar), donde su traducción literal sería “secuestro de noticias”. Se trata de una estrategia llevada a cabo por las marcas las cuales aprovechan noticias de ultima hora para promocionar su marca, productos o servicios ofertados.
Nivel de calidad
Término utilizado en el ámbito del marketing digital concretamente dentro de la plataforma Google Ads. Consiste en una herramienta que consigue que las palabras clave sean únicamente un elemento para tener en cuenta dentro de las campañas de publicidad, para que también se considere su relevancia y otros aspectos impuestos por un algoritmo que no es suficientemente claro.
Notoriedad
Dentro del sector del marketing, la notoriedad hace referencia a la popularidad de una marca o de un producto.
Not provided
Término usado para designar a todo el tráfico seguro dentro de Google. Empleado en Google Analytics, Not provided hace referencia a todo el trafico emitido por usuarios que han iniciado sesión en su cuenta de Google.
Nicho de mercado
Se trata de un segmento de mercado compuesto por miembros que poseen similares características. Los nichos de mercado se consideran una oportunidad para las empresas si el tamaño es suficientemente grande para que su explotación genere rentabilidad.
LETRA O
Objetivo
Para el sector de marketing digital, un objetivo se denomina al resultado que se espera conseguir invirtiendo los recursos disponibles en un periodo de tiempo concreto.
Los objetivos deben estar bien definidos, ser alcanzables y sobre todo medibles.
Opt-in
Proceso por el cual un usuario otorga su consentimiento voluntario de incluir su cuenta de correo electrónico a un listado, por medio de un formulario de suscripción. Si se trata de comunicaciones comerciales, solo serán efectivos de forma legal con un previo acuerdo expreso por parte del usuario.
Opt-out
Proceso por el cual un usuario presenta su deseo de retirar su cuenta de correo electrónico de un listado. Debe ser obligatorio dar la opción al usuario a finalizar con su suscripción y a no recibir comunicaciones.
Optimización SEO
Se trata de todos aquellos procesos llevados a cabo en un sitio web con la intención de conseguir el mejor posicionamiento orgánico.
Optimizador de Conversiones
Herramienta proporcionada por Google Ads, la cual analiza las propuestas de todos los anuncios e indica al anunciante cuales tienen la probabilidad de ser más rentables, midiendo clics y conversiones que se persigue con ellos
ORM
Proceso por el cual se somete a un anunciante a un continuo seguimiento de su reputación online.
Outbound marketing
Acción opuesta al inbound marketing. Estrategia de marketing que consiste en enviar mensajes de forma unidireccional a la audiencia con la intención de captar su atención e interés y de forma intrusiva.
Su característica principal es que los mensajes irrumpen en el usuario. Se puede dar en cualquier tipo de medio: prensa, radio, televisión, banner, email publicitario, etc.
LETRA P
Page Rank
Herramienta de Google que sirve para medir la importancia de un sitio web, clasificándolas con una escala del 1 al 10. La Page Rank pretende mostrar la calidad y la relevancia de ese sitio web.
Page view
Cifra la cual indica el numero de veces que un sitio web es cargado de forma completa desde el servidor al navegador de un usuario durante cierto periodo de tiempo.
Pago por click
Conocido como PPC. Es un sistema de publicidad en Internet que se paga al hacer click sobre el anuncio.
Palabras clave
Se trata de un conjunto de términos que los usuarios utilizan en un buscador de Internet cuando pretende encontrar información.
El buscador identifica estos resultados y muestra las webs y los anuncios que más se ajustan a la búsqueda.
También, son denominadas Keywords. Existen tres tipos de palabras clave: navegacionales, informativas y transaccionales.
Permission marketing
Es un principio de marketing que consiste en enviar a aquellas personas que den su consentimiento campañas de emailing.
Plan de Marketing Digital
Documento que recoge los objetivos y las estrategias junto con las acciones de marketing que se han planificado para desarrollarlas y así, conseguir un objetivo. Toda la información plasmada en el documento tiene que tener justificación y los objetivos tienen que ser reales.
Planificador de palabras clave
Herramienta de Google Ads que facilita la búsqueda de palabras clave. Se emplea sobre todo para buscar nuevas ideas de keywords y grupos de anuncios. También, para obtener el volumen de búsqueda que realizan los usuarios en Internet y su frecuencia.
Podcast
Un Podcast se trata de un archivo generalmente gratuito, en formato mp3, mp4 o radio descargable. Este archivo se puede escuchar a través de un smartphone, un pc, etc.
Pop-up
Tipo de formato publicitario que consiste en la aparición de una ventana emergente donde clicando sobre ella, se puede acceder a una página web o al contenido específico a donde dirija.
Posicionamiento
Lugar que ocupan las marcas dentro de la mente de los consumidores.
Público objetivo
También conocidos como stakeholders. Es un conjunto de personas o usuarios que están receptivos ante los productos o servicios que ofrece una marca.
Este público debe de ser tenido en cuenta a la hora de realizar campañas de publicidad y promocionar sus productos o servicios.
LETRA Q
Quality Score
Sistema de clasificación empleado por Google, Yahoo o Bing que valora la calidad de los anuncios, las keywords y las páginas destino.
Se basa en una calificación del 1 al 10 que determina en qué posición se mostrará el anuncio y establece el precio que tendrá que pagar el anunciante por cada clic.
Petición de información especifica que requiere un motor de búsqueda.
LETRA R
Ratio de conversión
El ratio de conversión es una métrica que indica el porcentaje de usuarios realiza una acción, es decir, aquellos usuarios que convierten en la web o blog.
Es una de las principales métricas para conocer y evaluar el éxito de una web.
Redes Sociales
Las redes sociales consisten en un grupo de personas o entidades que están conectadas entre sí debido a una relación o interés común.
Reglamento General de Protección de Datos
Proceso legal que fija la recogida y el proceso de datos personales de los individuos dentro de la Unión Europea.
Conocida como RGPD. Afecta a todas las organizaciones que trabajan con datos de ciudadanos europeos y que entró en vigor en mayo de 2018.
Remarketing
Estrategia que se emplea en redes sociales cuyo objetivo en recuperar aquellos usuarios que en algún momento han interactuado con el anuncio o hayan visto la página web.
Responsive
Páginas web que se adaptan a todos los dispositivos, como tablets, ordenadores, móviles… y aún así, no pierden calidad en sus contenidos y diseños.
Retargeting
Nueva técnica de publicidad cuyo objetivo es mostrar al usuario productos afines. Es una técnica que emplea “filtros personalizados” sobre los productos y servicios que más se asemejan con los gustos y necesidades del usuario.
ROI
Acrónimo del término ingles Return on investment o retorno de la inversión. Es un indicador que se encarga de medir el beneficio frente al gasto de la inversión utilizada en una acción. Gracias a él, se puede medir el rendimiento que se ha obtenido de una inversión.
RTB
Es una forma de comprar vía Internet. El Real Time Bidding, es un método de compra de publicidad digital en línea a través de una serie de pujas. Es un proceso fugaz y que debe de ir acompañado de tecnología y datos de usuarios, es decir, del Big Data.
Rutas de navegación
Aspecto de la analítica que consiste en estudiar el tráfico de una página web. Para ello, es necesario monitorizar el clickstream que determine las preferencias de los usuarios y las pautas que siguen.
LETRA S
SEA
Acrónimo de la expresión inglesa Search Engine Advertising, cuya traducción al español podría ser publicidad en buscadores. Hace referencia a los anuncios de pago en los resultados de búsqueda.
Search Console
Servicio ofrecido por Google, compuesto por herramientas y recursos el cual ayuda a la supervisión y al mantenimiento de la presencia de un sitio web en los resultados de búsqueda. Además contribuye a optimizar la visibilidad del sitio web.
Seguidor
Termino atribuido a los usuarios que siguen a otro usuario dentro de una plataforma o red social. Reciben actualizaciones sobre el contenido que comparte el usuario en particular y permite interactuar entre ellos a través de mensajes. También conocido como followers.
Selfie
Sinónimo de autorretrato que un usuario se realiza con una cámara, generalmente de un smartphone. Se ejecuta extendiendo el brazo y enfocando la cámara a su propio rostro. Esta práctica se popularizó con el uso de las redes sociales.
SEM
Acrónimo de la expresión inglesa Search Engine Marketing. Se trata de una estrategia de marketing digital, empleada para promocionar y aumentar la visibilidad de un sitio web en la página de resultados de un motor de búsqueda.
Esta estrategia agrupa todos los recursos y prácticas destinadas a este fin, aunque esté enfocada en primer lugar a la publicidad pagada de los motores de búsqueda.
SEO
Acrónimo de la expresiónSearch Engine Optimization. Se trata de una serie des prácticas destinadas a obtener un mejor posicionamiento de un sitio web en el ranking de resultados proporcionado por los motores de búsqueda.
A diferencia del posicionamiento SEM, el proceso SEO únicamente se encarga de los resultados naturales, es decir, no pagados, localizados por el algoritmo desarrollado por el buscador.
Entre sus acciones se encuentran los contenidos del sitio web, técnicas de programación como la optimización del código fuente, un buen diseño del sitio web, etc.
SEO Ético
Se trata de acciones de posicionamiento basadas en las directrices que establecen los motores de búsqueda. Se prioriza la calidad del contenido y la correcta utilización de las keywords.
SERP
Acrónimo de la expresión Search Engine Results Page. Este termino se refiere al listado de resultados posicionados de forma orgánica o natural (SEO), que los motores de búsqueda muestran como respuesta a una determinada consulta.
Showrooming
Proceso por el cual un comprador revisa un producto en una tienda física para posteriormente adquirirlo a través de un e-commerce. Esto se debe a la necesidad de los usuarios a verificar previamente el producto físicamente antes de comprar y a la posibilidad de ahorrar costes al comprarlo via online.
Social media
Conjunto de plataformas, aplicaciones, herramientas y medios digitales con los cuales un grupo de personas o entidades que están conectadas entre sí debido a una relación o interés común. Sinónimo de redes sociales.
Social media marketing
Se define como las diferentes estrategias que emplean los profesionales del marketing para difundir contenido en redes sociales de una empresa, marca o producto, con la intención de generar una interacción directa con el consumidor.
Social media selling
Se define como la estrategia de venta empleada por profesionales del marketing que tiene como fin crear buenas relaciones con los usuarios de cara a la venta de un producto o servicio. Esta estrategia se potencia en redes sociales profesionales como LinkedIn.
Storyboard
Recurso utilizado por los profesionales del sector audiovisual. Se trata de un guión gráfico compuesto por viñetas o dibujos en forma de secuencia, con el objetivo de utilizarla como guion antes de grabar o crear una animación.
Storytelling
Recurso utilizado por lo profesionales del sector audiovisual. Se trata del arte de narrar un texto, práctica habitual en ámbitos como la literatura o el periodismo. Si se aplica al marketing, se trata de una técnica que consiste en emplear un relato para conectar con la audiencia de forma emocional e inducir a los usuarios a la compra.
LETRA T
Target
Expresión inglesa que hace referencia a un segmento de mercado al que van destinadas diferentes acciones de publicidad y marketing. Esta variable se considera imprescindible en la planificación de una campaña de publicidad y marketing.
Se identifica el target dependiendo de criterios socioeconómicos, sociodemográficos o psicográficos, que permitan adecuar el mensaje, posicionamiento y creatividad.
Tasa de abandono
Se trata del porcentaje de usuarios que deciden darse de baja de un servicio o suscripción en un periodo concreto de tiempo.
Tasa de conversión
Se trata del porcentaje de usuarios que realizan una acción especifica en un sitio web. Se realiza dividiendo el numero de usuarios que completaron una acción especifica en un sitio web entre el total de visitas que obtuvo el sitio web en un periodo de tiempo determinado.
Taxonomia
Consiste en un conjunto organizado de palabras con el objetivo de ordenar información. Dentro del marketing digital encontramos listas estructuradas y jerárquica de contenido o palabras clave, con la intención de clasificar cierto contenido dentro de un sitio web.
Test de árbol
Se trata de una técnica que evalúa la usabilidad de una estructura de contenidos dentro de un sitio web. Esta prueba se realiza a partir de usuarios que, individualmente, deben localizar un contenido mediante la realización de diferentes tareas fijadas previamente.
Texto Oculto
Consiste en una técnica de posicionamiento Black Hat, la cual introduce en una página web contenido oculto para el usuario pero no para los webcrawlers, que lo almacenan al considerarlo normal.
Término ingles el cual, define el momento que sufren determinadas ideas, productos o ideologías al pasar de ser hechos aislados o de nicho a transformarse en masivos en medios sociales.
Tráfico de referencia
Termino que se emplea para hacer referencia a aquellos visitantes que acuden a un sitio web a través de enlaces situados en otros sitios web o motores de búsqueda. Sirve para medir la reputación de un sitio web y medir el volumen de visitantes.
Transformación digital
Término que hace referencia a nuevas oportunidades de estrategia de negocio que aparecen gracias a la creación de nuevas tecnologías. Actualmente la transformación digital forma parte de un amplio abanico de sectores profesionales, donde la innovación y tecnología ocupan un papel fundamental.
Transmedia
Proceso por el cual un contenido se transforma y se emite en diferentes medios, tanto online como offline, en los cuales solo cuenta una parte del total de la narración o historia. Para comprender todo el relato es necesario acudir a los múltiples medios donde se narra.
Trending Topic
Término ingles que se utiliza dentro de la red social Twitter. Similar a una o varias palabras clave, Trending topic determina cuales son las mas utilizadas en un tiempo y lugar concreto. Generalmente estas keywords se acompañan de un hastag que cobra cierta virilidad.
LETRA U
Up Selling
Se trata de una técnica de venta, en la cual se da la opción al cliente de adquirir productos adicionales a su compra, usualmente mas caros o de mejor calidad, con el propósito de hacer una venta con mayor rentabilidad.
Unfollow
Termino ingles que se emplea para denominar la acción de dejar de seguir a un usuario dentro de las redes sociales.
Unique selling proposition
Termino ingles que se emplea para establecer una estrategia que permita competir de forma única y singular dentro de un mercado. Esto consigue que los usuarios se decanten por el producto publicitado descartando los de la competencia, ya que el producto publicitado aporta un valor añadido que el resto de productos de la competencia carece.
Usabilidad web
Define el grado de facilidad de uso que tiene un sitio web o app para los usuarios que interactúan con ella. Se mide a partir de parámetros como la sencillez de uso, si es intuitiva, agradable y segura.
User Experience
Término ingles que hace referencia al cómo se siente un usuario al interactuar con un sitio web o una app. Esto se mide a partir de parámetros como la facilidad de uso, la utilidad, la eficiencia o el valor percibido.
User Generated Content
Término ingles que hace referencia al contenido creado y compartido de forma voluntaria por usuarios, sin obtener ningún tipo de beneficio, en redes sociales o sitios web.
Usuario intensivo
Se define como el usuario que compra un producto de forma intensiva, es decir, por encima de la media. Se trata de un tercio de los clientes, los cuales generan dos tercios de los beneficios, por ello, es importante invertir en el cuidado de este grupo de usuarios.
LETRA V
Valor añadido
En el ámbito del marketing, el termino valor añadido se refiere a las cualidades extra o diferencial de un producto o servicio que hace que los usuarios/consumidores las prefieran frente al producto o servicio de la competencia.
Ventaja competitiva
Concepto acuñado por Michael Porter, se trata de la característica o cualidad que posee una empresa y la sitúa en una posición superior respecto de sus competidoras. Ese aspecto diferencial es único dentro de su mercado, valorado por el usuario y capaz de continuar en el tiempo.
Video marketing
Se trata de emplear material audiovisual para promocionar una marca, producto o servicio. Gracias a Internet y las redes sociales, hoy en día se trata de una técnica muy utilizada ya que el consumo de vídeos es la segunda actividad más realizada por los usuarios en redes sociales
Video live streaming
Termino ingles empleado para determinar los vídeos emitidos en la web y redes sociales en directo, dándole al usuario la posibilidad de conectar de forma inmediata y emocional con los creadores de contenido.
Viral
Característica que puede adoptar el contenido o mensajes al ser compartido de forma reiterada por usuarios de la red y redes sociales. Estos mensajes son compartidos de forma masiva, a través de herramientas de la web 2.0.
Virtual Reality
Termino ingles que hace referencia a la emisión de escenas u objetos con apariencia real. Este entorno es generado a partir de la tecnología informática y logra que el usuario tenga la sensación de encontrarse dentro de este.
Herramienta muy utilizada dentro del sector inmobiliario.
Visual data scientific
Termino ingles que hace referencia al profesional digital encargado de visualizar, analizar y representar de forma gráfica los datos obtenidos durante la actividad de la empresa. Este perfil profesional tiene como objetivo unir la labor de gestión empresarial con el big data.
Vlogger
Persona responsable de crear y compartir contenido en un videoblog.
LETRA W
Web 2.0
Se define como el conjunto de sitios que web que permiten al usuario compartir información y consumir los mensajes emitidos por el resto de usuarios.
Web mining
Término infles que designa la técnica empleada para buscar, procesar e interpretar información de un sitio web, con el objetivo de obtener conclusiones relevantes que permitan moldearlo para optimizar su usabilidad.
Esta técnica utiliza datos en forma de cookies tanto del trafico del sitio web como la procedencia de ese tráfico.
Webinar
Termino ingles formado por los términos Web y Seminar, se define como un tipo de conferencia, charla o seminario impartido a través de medios digitales, siendo su particularidad principal la interactividad producida entre participantes y el / los responsables de la conferencia.
Webrooming
Término opuesto a Showrroming, se trata del proceso por el cual un comprador revisa un producto en un e-commerce para posteriormente adquirirlo en una tienda física. Esto se debe a la necesidad de los usuarios de ahorrar tiempo durante el proceso de compra y conocer el producto antes de adquirirlo.
White Hat SEO
Nombre que se atribuye a las técnicas éticamente correctas que respetan las normas y directrices establecidas por los motores de búsqueda para posicionar un sitio web.
Widget
Se trata de una pequeña aplicación informática que trata de aportar a un sitio web diferentes mejoras y funcionalidades, de una forma fácil e intuitiva.
Wikis
Conjunto de sitios web que permiten a los usuarios crear y compartir contenido de una forma colaborativa.
Wireframe
Término inglés que designa la representación esquemática de un sitio web, sin incluir elementos gráficos, contenido o el comportamiento del sitio web.
Recurso empleado para establecer la arquitectura y funcionalidad del sitio web.
WordPress
Se trata de un sistema de gestión de contenidos, el cual es empleado para la creación de páginas web y blog.
Se considera una de las principales herramientas para la creación de blog, desarrollada en el lenguaje PHP y es de software libre.
LETRA X
XML
Siglas del término ingles Extensible Markup Language, empleado para designar la información compartida en Internet.
LETRA Y
Yammer
Nombre asignado a la red social de Microsoft Yammer, destinada a la comunicación a nivel interno de empresas, ya que únicamente permite conectar a personas con el mismo dominio en el correo electrónico.
Actualmente cuenta con alrededor de 8 millones de usuarios.
Youtube
Nombre asignado para la red social Youtube, destinada a compartir contenido audiovisual.
LETRA Z
ZIP
Se trata de un formato de archivo informático basado en un algoritmo. Sirve, principalmente para comprimir más de un archivo en uno solo reduciendo su tamaño y así poder transmitirlo por la red mas fácilmente.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.