Índice
“El Internet de las Cosas” es un concepto que a medida que pasan los días va cobrando más relevancia en numerosos sectores profesionales e incluso se cuela dentro de los hogares. Se trata de una tendencia actual que nos aproxima a un futuro cada vez más próximo.
Gracias a los avances en tecnología, el 5G se desarrolla con más fuerza y se espera que el próximo año millones de dispositivos se encuentren conectados gracias a este nuevo avance.
¿Qué es El Internet de las Cosas?
“El Internet de las Cosas” o “loT” –Internet of Things-, debido a sus siglas en inglés, consiste en la interconexión de dispositivos informáticos insertados en diferentes objetos que a través de Internet les permitirá tanto enviar como recibir datos.
Esto se traduce en que diversos aparatos que se emplean en la vida cotidiana de los ciudadanos, así como en máquinas destinadas a uso profesional, gracias a la conexión a Internet, podrán realizar nuevas funciones e introducir en ellas elementos inteligentes.
Gracias a las redes inalámbricas y el bajo coste de los innovadores procesadores, el avance tecnológico hará posible en un futuro no muy lejano, por ejemplo, una cafetera inteligente o un coche autónomo. De esta forma, se funcionan el mundo digital con el físico, ya que los dispositivos tendrán la capacidad para comunicar datos en tiempo real sin la necesidad de un ser humano.
¿Qué nos depara el futuro?
Según información recogida por numerosos expertos en el sector, en el año 2025 existirán 21 mil millones de dispositivos que cuenten con esta nueva tecnología.
Además de dispositivos de uso domésticos, las ciudades y empresas invertirán en “El Internet de las Cosas”, apostando por tecnologías inteligentes con la intención de ahorrar tiempo en procesos de producción y, sobre todo, costes.
Industria
Como hemos mencionado anteriormente, “El Internet de las Cosas” actualmente empieza a convivir y a insertarse en diferentes ámbitos.
En cuanto a la industria de producción en masa, diferentes robots ya se encargan de controlar los procesos de fabricación. Gracias a la conexión a Internet de estas máquinas, las empresas tienen la capacidad de centralizar el control de su producción y ahorrar tiempo y costes.
Ciudades
En Estados Unidos, por ejemplo, podemos encontrar ya modelos de ciudades inteligentes, que disfrutan de “loT”.
Esta tecnología se encarga, por ejemplo, de monitorizar el funcionamiento de semáforos, puentes o cámaras urbanas de seguridad.
“El Internet de las Cosas” también ayuda a las localidades a hacer frente a la delincuencia, pudiendo prevenir delitos como la suplantación de identidad en dispositivos o los ataques denominados “denegación de descanso” -denial of sleep-
Sanidad
Este gran avance permite a los grandes profesionales del sector realizar tratamientos no invasivos a los pacientes, así como monitorear de forma activa a estos pacientes.
Medio ambiente
El auge de “El Internet de las Cosas” en este sector es una realidad indiscutible.
Gracias a la hiperconectividad a Internet, cualquier profesional puede acceder a información en tiempo real de sensores atmosféricos, meteorólogos y sísmicos, ayudando a prevenir catástrofes medioambientales.
Tecnología 5G
Debido a la gran conexión de dispositivos a Internet repartidos por todo el mundo, los profesionales de tecnología se enfrentan a un gran reto.
Las redes actuales no están preparadas para un masivo ecosistema de dispositivos conectados a la red dispersos geográficamente.
Por ello, es importante crear redes de corto alcance y de bajo consumo, cualidades que componen la red 5G.
¿Qué podemos hacer con la tecnología 5G?
La característica principal de la red 5G es el notable aumento de la velocidad en la navegación de los dispositivos conectados, además de obtener una conectividad de calidad desde más lugares.
Descargar una película en cuestión de segundos se podrá realizar en 2020, con la implantación de esta tecnología en nuestros smartphones.
Por otro lado, los vehículos, gracias al 5G, está previsto que tengan la suficiente autonomía como para circular sin necesidad de un humano, salvando lo obstáculos que se encuentra por el camino.
Actualmente, los negocios están integrados dentro de la red, formando parte de Internet.
En PZT by Posizionarte somos expertos en posicionar cualquier negocio dentro de internet gracias a la especialización y compromiso de nuestros profesionales.