El email no es algo nuevo pero gracias a ellos podemos elaborar mensajes con el objetivo de adquirir nuevos clientes. También permite desarrollar relaciones con los actuales, crear lealtad y aumentar los contactos. En el post de hoy te lo contamos todo sobre los 12 errores más comunes en email marketing como agencia especializada en marketing digital.
Principales errores que cometemos con Email Marketing
Gestionar una campaña de envío desde el servidor de correo de tu empresa
Si decides enviar una campaña de Emailing desde el propio servidor de correo de tu empresa es muy probable que dada la cantidad de receptores a los que va dirigida acabes apareciendo más pronto que tarde en las listas de spam de tus clientes. Los servidores comienzan a catalogar la dirección de tu servidor como la de un spammer, es decir la de alguien que envía spam.
No segmentar adecuadamente. Divide y vencerás
Es conveniente hacer tantas divisiones de la base de datos como nos imponga la lógica o en función de los datos que dispongamos en nuestro poder: sexo, edad, poder adquisitivo,…
En el sector inmobiliario he visto enviar el mismo emailing ofertando chalet en Alcobendas, Paracuellos del Jarama o Majadahonda a listados de contactos tanto del norte de Madrid como del sur, a contactos que habían realizado consultas de inmuebles por importes similares a 150.000€ cuando los chalet ofertados en el emailing rozaban el millón de euros… Crearnos una buena base de datos segmentada y bien definida es imprescindible.
Diseño demasiado complejo
Es conveniente hacer un diseño limpio y sencillo, con enlaces visibles que llamen la atención y que lleven a nuestros suscriptores a la oferta o landing page.
Las llamadas a la acción (call to action) son parte fundamental del email marketing, dado que nos permitirá llevar al receptor a donde realmente queremos y además le podremos seguir los pasos (cookies).
La mayoría de servidores de correo electrónico bloquean las imágenespor defecto. Es muy conveniente incluir un enlace auxiliar que nos permita visualizar el email en un HTML «Si no puede ver este mail correctamente, desde aquí puede verlo en su navegador.»
Este enlace te llevará a un html donde podrás ver la creatividad sin problemas.
Emails que sean solo una imagen
Que todo el email sea una imagen que enlace a una web es un error habitual. Estas campañas tienen los siguientes inconvenientes:
– Alta posibilidad de considerarse Spam por los principales ISP (Yahoo, Hotmail, Gmail)
– Los clientes no se descargan las imágenes automáticamente, por lo que los suscriptores se encuentran con un email que esta en blanco. La gran mayoría lo borrará e incluso os marcará como Spam para no recibir más.
Asuntos que parecen Spam
Escribir todo el Asunto en mayúsculas y más si cabe con palabras como OFERTA, DESCUENTOS, GANA, GRATIS, o con múltiples exclamaciones ¡¡¡!!! hará que tus mensajes se queden en las bandejas de correo no deseado.
Dedicarle más tiempo al email que al asunto
Redactar el Asunto es un punto crítico, si no dedicas atención al asunto buscando despertar el interés y la curiosidad, ¿quién va a abrir el correo?
Remitentes genéricos
En medida de lo posible evita los remitentes tipo info@xxxx.com
Genera más confianza, transparecia y dedicación una dirección de correo particular de un miembro de la empresa.
Uno de los errores más comunes que veo últimamente es que cuando hago clic en un link de un email me lleva directamente a una página en blanco que dice “error 404, la página web no existe”. Antes de enviar una campaña debes testear cada enlace.
Formularios
No incluyas formulario. Los servidores de correo consideran a los formularios como un peligro para la seguridad.
Mientras algunos servidores alertan del potencial peligro, otros directamente no validan los formularios.
Enviar archivos adjuntos
Un error muy común. Puede provocar que el envío tarde mucho en realizarse y que el email tarde lo suficiente en descargarse como para que a tus destinatarios se les quiten las ganas de abrirlo. Si en vez de adjuntar el típico PDF con el dossier de producto, lo subes a tu web o a una landing page dedicada enlazada desde el email, no sólo se enviará más rápido y el email se descargará antes, si no que podrás saber exactamente quién se lo ha descargado y realizar un seguimiento posterior mucho más efectivo.
Enviar siempre Publicidad
En el caso de enviar múltiples campañas de emailing o Newsletter debes generar contenido y hacer sentir especial al receptor o inevitablemente se te dará de baja. Una buena idea es incluir alguna noticia sobre tu empresa y transmitirle algún beneficio en concreto del que disfrute el por estar en tu base de datos.
Periodicidad de los envíos
No repitas el envío de la misma campaña más de una vez por contacto. En el caso de ser campañas diferentes o tratarse de un Newsletter define un tiempo prudencial entre los envíos de al menos una semana o quemarás tu base da datos. Los envíos abusivos restarán interés, reducirán las aperturas e incluso se multiplicarán las bajas.
Una campaña por mes es muy recomendable salvo que tengas un negocio online que entonces te recomendaría hacer un envío cada quince días. En los negocios online hay que transmitir más contacto con el cliente y debemos dar noticias nuestras más pronto. Además, estas acciones contribuyen a incrementar notablemente las visitas a tu web e influyen positivamente en temas de posicionamiento.
Unsubscribe y Pie Legal
No incluir la opción de darse de baja de tus listados es además de un error un delito. Es obligatorio incluir esta opción para darse de baja de la lista de receptores en cualquier campaña de emailing o newsletter. Así mismo todos los email deben de llevar un Pie Legal similar a este:
«De acuerdo con la LSSICE y la LOPD, le informamos que sus datos personales y dirección de correo electrónico forman parte de un fichero cuyo responsable es XXXX. La finalidad del fichero es la gestión de carácter comercial y el envío de comunicaciones comerciales sobre nuestros productos y/o servicios a nuestros clientes y usuarios. Si lo desea, podrá usted ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos enviando un mensaje a la siguiente dirección de correo electrónico xxxx@xxx.com indicando en la línea de «Asunto» el derecho que desea ejercitar.»
Es aconsejable que utilices la parte inferior del email para estas cláusulas.
¿Cómo evitar errores en el email marketing?
Si quieres evitar estos errores debes implementar una estrategia de correo electrónico adecuada a los objetivos de tu empresa. En primer lugar deberás elaborar dicha estrategia gracias a las herramientas de email marketing que existen. Estas plataforman te asegurarán que los correos electrónicos se envien a los destinatarios de forma correcta y puedas crear campañas sin necesidad de amplios conocimientos en diseño o programación.
Además, podrás medir los resultados para monitorear en tiempo real el comportamiento de los destinatarios. Esto te permitirá evaluar los resultados de tus campañas en cuestión de minutos.
Otra de las opciones, que generalmente recomendamos, es abrir la puerta a los servicios que ofrecen las agencias expertas en marketing digital. Especialistas que te brindarán su ayuda para elaborar las mejores campañas de email marketing.
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.