Índice
Actualmente, Google Analytics es una de las herramientas fundamentales dentro de cualquier estrategia digital. Por ello, el mayor buscador actualiza sus herramientas para mejorar la experiencia y las acciones a implementar por los profesionales, nos referimos a Google Analytics 4.
Con Analytics podemos hacer un seguimiento y análisis de cualquier sitio web de la cual queramos conocer al detalle todo lo relacionado con el tráfico que se mueve dentro del mismo. Al igual que hablamos de web, también nos referimos a una analítica de aplicaciones, blogs, perfiles, etc.
Por otra parte, esta herramienta digital resulta imprescindible para trabajar el SEO y conocer el rendimiento de una página web, es una excelente aliada para conocer las métricas más importantes del tráfico como el volumen de usuarios, la procedencia de visitas, el comportamiento dentro de la página, etc.
Cuenta con un uso sencillo y accesible desde cualquier dispositivo. Se puede acceder desde Google Analytics a un sinfín de métricas, pero no es necesario tener unos avanzados conocimientos para poder acceder a la información fundamental (páginas más vistas, usuarios, sesiones, duración de las sesiones, porcentaje de rebote, canales, fuentes…).
Llega Google Analytics 4
Después de 8 años siendo la herramienta líder de recolección y análisis de datos, Google Analytics Universal se renueva y pasa a ser Google Analytics 4.
Esta importante actualización viene precedida por un mercado en constante evolución en el que cada vez los datos, así como sus métricas y el análisis de estas cobran cada vez un mayor protagonismo en todo el entorno digital.
Esta nueva etapa tiene como objetivo implementar nuevas funcionalidades, ser una herramienta de mayor utilidad en la toma de decisiones y aportar información más valiosa en todos los entornos.
Google Analytics 4 llega en un momento vital dentro de la evolución del comportamiento del usuario y también, de las nuevas necesidades que han ido surgiendo dentro de la analítica web, ya que, ahora es necesario conseguir métricas más personalizadas, más pragmáticas y que permitan tener una conexión fluida de información con otras herramientas digitales y ayude a enfocar de forma correcta el ROI (Retorno de la Inversión).
Google presenta esta actualización como el inicio de una etapa enfocada en el machine learning, una visión basada en personas y con una activación de datos más directa conectada a todas las herramientas de Google.
¿Cuáles son las ventajas de la nueva actualización de Analytics?
Google Analytics siempre ha sido la herramienta gratuita por excelencia encargada de recolectar todos los datos a los que necesitamos acceder para la toma de decisiones en la estrategia digital.
Con esta renovación de la herramienta se vuelve completamente imprescindible en las acciones de marketing pues aporta información a la que no podemos acceder desde ningún otro modelo. Te indicamos algunas de las ventajas de la actualización:
- Permite unificar las mediciones en web y apps cuando sea necesario sin necesidad de hacerlo por separado.
- Ofrece la posibilidad de exportar los datos a Big Query de forma sencilla y en pocos pasos.
- Conocer fácilmente el motivo por el que algún tipo de conversión no se mide a través de su propia herramienta de debugging.
- Medir eventos personalizados de forma fácil y rápida.
- Medición mejorada respecto al engagement y las interacciones con nuestros usuarios.
“Lo que no se mide, no se puede mejorar” Peter Ducker
- Nos permitirá acceder a un análisis y exploración de los datos más amplio, así como las métricas relacionadas con el comportamiento de los usuarios.
Principales cambios dentro de Google Analytics 4
Con esta renovación, Google Analytics presenta también un reenfoque a nivel estratégico respecto al uso de la herramienta.
- Permite comprender y analizar minuciosamente la experiencia de usuario, es decir, optimizar el proceso del funnel de ventas y mejorar las conversiones a nivel de calidad y cantidad.
- Su base se apoya en Machine Learning, lo que nos proporcionará una información muy valiosa que podrá predecir conductas en el usuario y conocer en qué casos las posibilidades de convertir son mayores, optimizando así los CPA.
- Mediante el uso de un ID de usuario o Google Signals se podrá hacer un análisis más exhaustivo respetando la privacidad de los usuarios y sus datos.
Configura Analytics 4 con estos sencillos pasos
Existen varias formas de configurar una propiedad en Google Analytics 4, veamos cómo.
- Se actualizará de forma automática en las propiedades web+app.
- Si no se ha actualizado de forma automática, desde tu propiedad, habrá un botón que lo posibilitará fácilmente “Upgrade to GA4”.
- Si no tienes ninguna de las dos opciones anteriores, deberás crear una propiedad nueva.
Los siguientes pasos no difieren de anteriores versiones, pero a continuación te dejamos las indicaciones para que puedas implementar todo correctamente:
- Introduce en tu página web el nuevo código de seguimiento de tu propiedad en Google Analytics 4.
- Verifica la configuración de dicha propiedad.
- GA4 tiene que estar configurado con AVG. El anonimato por IP viene configurado por defecto, pero supervisa el estado de configuración de datos y si está activada para recoger datos, así como la política de cookies recoge esta información.
- Nombra y define los distintos tipos de conversión; y prepara una página de agradecimiento.
- Para una medición más ajustada a la realidad, en GA4 podrás filtrar el tráfico interno dentro de “administración” y “flujo de datos”.
- Con la ayuda de Tag Manager, puedes reutilizar tus eventos creados. Te lo recomendamos para ahorrarte la tarea de crear todos desde cero.
- Finalmente, ¡no te olvides de vincularlo con tu cuenta de Google Ads!
Este cambio de versión en Analytics 4 inicialmente puede parecer compleja, pero es cierto que la información que adquiriremos dentro de esta nueva versión puede ser mucho más útil a nivel de negocio y en cuanto, a la planificación de marketing.
Cuenta con PZT, agencia Google Partner, para dar el salto a esta nueva herramienta y apóyate en nuestro expertise para desarrollar un plan de marketing personalizado enfocado a las necesidades de tu negocio.