Google avisa sobre el cierre inminente de Google Plus
Con nuestro post anterior sobre Google+ queremos hacer un pequeño recorrido sobre esta red social centrado en sus características, conceptos claves y los fallos que han llegado a cerrar este servicio de Google.
Índice
¿Qué es Google+?
Google+es una red social que se creó con la intención de competir con Facebook y Twitter donde los usuarios interactuasen, pero nunca logro las metas esperadas por la compañía, aunque estuviese formada por un gran número de usuarios.
Debido a su escaso éxito, Google Plus anuncia su cierre definitivo el 2 de Abril de 2019, a parte, de haber sufrido un fallo de seguridad que afectó a la información y los datos personales de los usuarios de la red haciendo públicos dichos datos personales.
Ese fallo de seguridad sobre los datos e información personal de los usuarios supuso una gran caída de la red social y los usuarios que confiaban en ella. Por lo que, Google+desaparece pero esto no significa que el resto de los servicios que ofrece Google lo hagan, como Gmail, YouTube, Google Drive, etc al igual que tu cuenta de Google que seguirá activa.
Características de Google Plus
Con su creación para competir con Facebook principalmente, se crearon unas características para que se distinguiese de esa red social tan tenida en cuenta por muchos usuarios.
Como un pequeño resumen, Facebook fue creada como una red social donde se mantiene relación y contacto con compañeros de clase o trabajo, amigos, etc. En cambio, Google Pluses una “capa social”, termino que utiliza Google, donde no solo se basa en la interacción de los usuarios sino también ha querido integrar diferentes servicios de la marca como Gmail o YouTube.
Por ello, Google ha conseguido integrar con este servidor una integración total de los servicios que ofrece a los usuarios, relacionando los elementos sociales y la aportación de valor, potenciando servicios consolidados como Gmail, YouTube y Google Calendar.
Google Plus crea su botón “+1” como lo que conocemos “me gusta”. Pero no solo engloba me gusta, sino que influye en el posicionamiento de los sitios web y del comportamiento de los servicios que ofrece.
Por ejemplo, cuando realizas búsquedas se ven favorecidas aquellas que hayas dado “+1”, es decir, escalan posiciones en los resultados de búsquedas y las reconoces debido a que aparece “Tú y X habéis hecho +1 en esta publicación”.
Los círculos
Este elemento se refiere a los círculos de personas o usuarios con los que interactúas virtualmente. Son círculos o grupos de usuarios con los que compartes contenidos o me gustas y viceversa.
“Hangouts”
Es un servicio gratuito y potente que permite trabajar en equipo, atender a clientes en remoto e incluso hacer webinars.
Hangouts te facilita hacer videoconferencias con un número de usuarios limitado (máximo 10) que tengan una cuenta en Google + y tienen que recibir la invitación para participar a través de Gmail.
Hangouts on air son también videoconferencias con un número ilimitado de usuarios que lo ven como un vídeo de YouTube, para ello tienen que tener una cuenta de Google + y también de YouTube.
Notificaciones de Google+
Es un elemento que aparece automáticamente en la barra de Google al iniciar sesión. Las notificaciones saltan según tu actividad reciente. Aparecerá en rojo y se mostrará cuántas nuevas notificaciones hay con un número.
Comunidades
Google+te da la posibilidad de crear grupos o comunidades de usuarios con perfiles diferentes o parecidos al igual que los gustos, y así conocer a otro tipo de usuarios que a lo mejor en la vida real no conocerías.
Perfiles y páginas de Google+
Son muy similares a los perfiles y páginas de Facebook, pero podemos destacar la forma de filtración sobre las publicaciones.
Final de la red social: Google+
Debido a la filtración de información y datos personales de los usuarios más el desinterés de estos, Google+ comenzará su cierre en Abril de 2019 acabando aproximadamente en Agosto de 2019.
Google+ no ha logrado ser un servicio y producto competidor, debido a su menor uso de los usuarios y también a su tiempo de uso. Por lo que, al no lograr captar en su gran mayoría la atención de los usuarios se ve en una situación de cierre.
Todo este planteamiento lo podemos resumir en la siguiente frase: El éxito de las redes sociales no se puede forzar porque es algo que tiene que ir generándose de forma orgánica y natural, donde cree interés de uso a los diferentes usuarios.
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.