¿Un buen plan de marketing digital ayuda a nuestro negocio?
Las empresas redefinen sus modelos de negocio, sus bienes y/o servicios para adaptarse a la era del cambio digital marcado por el desarrollo de Internet y de las nuevas tecnologías y así, seguir presentes. Por eso las empresas cada vez quieren conocer y formar parte del marketing digital, algo que va a impulsar su negocio dentro del mundo virtual.
La transformación digital y las nuevas tecnologías han hecho que la información sea más accesible para los clientes. Por ello, pasan de ser consumidores pasivos a consumidores digitales o 2.0, que quieren estar más informados y son más exigentes a la hora de comparar marcas, productos y/o servicios.
Esto hace que el marketing de las empresas se adapten a las nuevas necesidades del consumidor 2.0 para que la marca tenga mayor visibilidad ante su competencia, a los ojos del consumidor o cliente.
Por lo que, el desarrollo de Internet, las nuevas tecnologías y la era digital hacen posible el concepto de marketing digital unido al concepto de Inbound Marketing.
¿Qué es Inbound Marketing?
Uno de los nuevos modelos de negocio de marketing esInbound Marketing. Es un modelo de marketing que atrae, convence, convierte y enamora a los clientes para que se conviertan en embajadores de la marca, porque ahora son los clientes los que buscan las marcas, y no al revés.
El Inbound marketing se basa en una metodología que combina técnicas de marketing y publicidad, no son intrusivas ya que, su objetivo principal es contactar con un usuario al principio de su proceso de compra y acompañarle hasta la transacción final.
Después de este proceso, se les acompaña, mediante el contenido apropiado, a cada una de las fases del proceso de compra y su perfil, hasta la transacción final. Y, finalmente, lo que se intenta es fidelizar al cliente.
¿Qué pasos hay que seguir para tener éxito en tu Plan de Marketing Digital?
Para llevar a cabo el marketing digital de una empresa es necesario la elaboración de un plan de marketing digital que permita planificar las diferentes estrategias y acciones que faciliten llegar al cliente ideal y alcanzar los objetivos de marketing correspondientes.
Este plan de marketing está formado por unos pasos principales a seguir, pero se debe de tener algunos conocimientos básicos sobre el marketing digital:
1 Reflexionar sobre tu modelo de negocio: hay que conocer el sector en el que te encuentras, el mercado, la competencia, el público objetivo, relaciones con los proveedores y distribuidores, estructura de costes e ingresos… En definitiva, conocer y entender perfectamente tu negocio.
2 Analizar la competencia: saber qué negocios ofrecen los productos o servicios similares a los tuyos. Tras esto, hay que analizar su imagen de marca, su web, sus redes sociales, qué dicen sus clientes de ellos, si hacen publicidad online, etc.
3 Realizar auditoria digital: es decir, hay que comprobar si tu página web facilita a los visitantes navegar de forma sencilla y clara, si a través de las redes sociales se interactúa con los clientes y están optimizadas, tu reputación online, etc.
4 Elaborar un DAFO: realizar un análisis interno y externo del negocio, es decir, analizar tus puntos fuertes y débiles más las oportunidades y amenazas respecto a tu negocio.
5 Identificar el perfil del cliente ideal: crear un estereotipo del cliente o consumidor ideal definiendo sus comportamientos de búsqueda y compra, por ejemplo sus características según demografía, motivaciones, conducta online, hábitos laborales…
6 Seleccionar los objetivos: pensar qué obejtivos de marketing se quieren alcanzar, por lo tanto, es necesario que dichos objetivos sean específicos, medibles, alcanzables, realistas y a corto plazo; así evitamos falsas expectativas y perdidas de dinero.
7 Plantear estrategias y acciones: ambas tienen que estar relacionadas con los objetivos establecidos en el paso anterior.
8 Seleccionar métricas y KPIs: para medir y evaluar estrategias, así como desarrollar objetivos.
9 Elaborar el presupuesto y cronograma de ejecución: antes de llevar a cabo el plan de marketing, se debe saber cuánto va a costar el plan y ajustar las acciones acorde al presupuesto final. Tras esto, se elabora un cronograma, de 3 a 6 meses, dando prioridad a las acciones más importantes.
10 Medir y optimizar: recopilar datos, medir impacto de las acciones que se han llevado a cabo, potenciar las que tienen mejores resultados y modificar o descartar aquellas con peores resultados.
En conclusión, el marketing digital es necesario para cualquier negocio actual. Esto marca la diferencia con tu competencia y genera mayor visibilidad ante el público objetivo gracias a la realización previa del plan de marketing.
En PZT tenemos muy presente que el marketing digital es algo fundamental para cualquier tipo de empresa, por ello, es una de nuestras herramientas principales con las que trabajamos. Nos encargamos de que el cliente se sienta satisfecho tanto al visitar la web como en formar parte del servicio o producto que esta ofrezca.
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.