Sé el primero en conocer los nuevos avances del Mobile World Congress
Índice
Hoy. 26 de febrero, arranca oficialmente el Mobile World Congress, la feria de tecnología móvil más esperada del año. Una de las grandes protagonistas del ansiado congreso, es la Inteligencia Artificial. Otros temas relevantes que se van a destacar en la convención son: los asistentes digitales, la realidad virtual y aumentada, y la ruptura de barreras entre lo físico y lo digital.
Se habla de una posible transformación de la industria, haciendo referencia a la industria 4.0. Un nuevo concepto que está sonando cada vez más fuerte en el mundo actual. Se hace referencia a una cuarta revolución industrial, correspondiente a la nueva manera de organizar los medios de producción. Se genera de ahí, el llamado “Smart factories” (fábricas inteligentes), un nuevo término que se aplica a la capacidad de una mayor adaptabilidad a las necesidades y a los procesos de producción. Una realidad que no está consolidada, ya que es un nuevo hito en el desarrollo industrial que va a realizar grandes cambios sociales en los próximos años.
Esta mención, nos acerca al inevitable cambio que van a realizar las empresas para no quedarse atrás en cuanto a los beneficios que esto puede producir. Existe una importancia relativa a la mejora de cadenas de producción, que van a lograr un efectivo cuidado al medio ambiente.
No cabe duda que los móviles cada vez cobran más importancia en nuestra vida cotidiana, por ello es primordial conocer todas las novedades y avances que aparecen recientemente en el mercado. Los usuarios utilizan con más frecuencia el dispositivo móvil para realizar búsquedas y con ello, la toma de decisiones.
El buen uso de los sitios web en los móviles
La mayoría de empresas son visibles para todo el mundo gracias a las páginas web. Hoy día es sustancial que se conozca el buen uso y rendimiento de los sitios web, sobre todo en los móviles. La notable subida de usuarios que efectúan todo tipo de acciones en sus dispositivos móviles, nos lleva a entender que el espacio debe ser de calidad. Existen dos obstáculos principales, que impiden que se realicen conversiones en los sitios web móviles:
– El primero es el número de elementos de página, mientras más elementos tengan las páginas, menos posibilidades hay de que los usuarios realicen conversiones en ellas.
– El segundo impedimento cae en la cantidad de imágenes que se incluyen en la página.
Estos dos elementos ayudan a la usabilidad, término referido a la facilidad con la que las personas pueden utilizar un tipo de herramienta en particular con el fin de obtener sus objetivos.
El diseño responsive: cómo facilitar la navegación web en los dispositivos móviles
El uso de dispositivos móviles ha aumentado notablemente en los años 2010, en particular, el uso de tabletas y teléfonos inteligentes. Gracias al diseño responsive, los sitios web pueden adaptarse a todo tipo de pantallas en los diferentes dispositivos, ordenadores, tablets y móviles. Lo que busca este tipo de diseño es la correcta visualización de una misma página en distintos dispositivos.
El diseño web responsive consta de las siguientes características:
– Reestructura todos los elementos de la web para optimizar todo el espacio y asegurar una buena experiencia de usuario, un excelente aspecto visual y la funcionalidad. Todo ello atendiendo a aspectos como la accesibilidad de los contenidos.
– Un solo diseño que se adapta según la pantalla.
– Utiliza tamaños proporcionales, en lugar de valores fijos en píxeles. Establece medidas en porcentajes.
– Emplea media queries y diferentes hojas de estilo (CSS) para cada medida de pantalla.
– Es muy flexible.
– Puede requerir mayor tiempo de carga.
¿Hay que invertir en tener presencia en el canal móvil?
Según la plataforma de Google, las empresas que priorizan la plataforma móvil en su estrategia de marketing y crean campañas en distintos medios para atraer a los consumidores se verán recompensadas con creces. El 74% de los usuarios afirman que es más probable que vuelvan a visitar un sitio web que esté optimizado para móviles que uno que no lo esté. Algunos de los resultados son:
– 33% de disminución en las interacciones
– 27% de descenso en ránking orgánico
– 37% de incremento en la tasa de rebote
– 9% de pérdida en tráfco de sitio web móvil
En PZTse entiende como algo crucial que los sitios web estén optimizados para el canal móvil. Contamos con un equipo especializado en diseño web y en la optimización de los diversos contenidos web. Formamos parte de google, como google partners, título que acredita a la empresa para verificar su validez como producto de marketing online.
Los componentes dePZTcomprenden la importancia de la atribución multidispositivo, es por ello que su trabajo está dedicado a mejorar el posicionamiento web de las empresas, ya que buscan cada día las mejoras y se adaptan a los nuevos cambios para sacar el máximo beneficio de las oportunidades que ofrece este canal.
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.