La influencia de las nuevas tecnologías en el sector inmobiliario
Índice
El sector inmobiliario ha conseguido un gran avance gracias a las nuevas tecnologías y el desarrollo de internet. Con ello se han registrado numerosos cambios en el proceso de compraventa de inmuebles que permiten un mayor ajuste a las necesidades de cada cliente. Víctor López Pedrera, CEO de PZT by Posizionarte y partner de Google, nos cuenta cómo se vive la influencia de las nuevas tecnologías en el sector inmobiliario.
Principales ventajas aportadas por la tecnología al sector inmobiliario
Facilidad en el proceso de búsqueda
– Pre-visualizar varios inmuebles a la vez
– Filtros en las búsquedas
– El cliente se desplaza por los inmuebles que le interesan
Ahorro de tiempo
– Criba de pisos interesantes para el cliente
Acceso a puntos de vista diferentes
– Visión en conjunto de los inmuebles mediante dron y realidad virtual
Personalizar oferta a demanda
– En base a los inmuebles que se comercializan
– Oferta simulaciones de hipotecas a los clientes para que conozcan las condiciones en las que podrían financiar una vivienda, gastos de notaría…
Diferenciación entre la competencia
– Página web vanguardista
– Aplicaciones
– Conseguir mejores espacios publicitarios
– Mejor posicionamiento web
Apoyo a las estrategias de marketing
– Favorecer los procesos de venta mediante la visualización en detalle
Cambios por la tecnología en el sector inmobiliario
Se realiza una venta más personalizada al disponer de más información sobre el cliente. Por ello, la oferta es más ajustada a sus necesidades.
Lo importante es cautivar al cliente. A pesar del auge de internet, no se debe descuidar el offline, ya que sigue siendo la base de entrada de una gran parte del público. Por ello se puede combinar el online y el offline despertando el interés y la curiosidad.
Aplicación de experiencia de usuario en los procesos de venta en el sector inmobiliario
«El café para todos ya no sirve. Queremos customizar absolutamente todo, precisamente hasta el café. Nos gusta que pongan nuestro nombre en el vaso, cómo no vamos a querer personalizar nuestra vivienda.»
Se trata de ajustar al máximo las necesidades del cliente y mostrarle solo los inmuebles con las características y la zona en la que esté interesado
Las empresas que crean valor en el sector inmobiliario a partir de las nuevas tecnologías se denominan proptech. Son las que fomentan los portales inmobiliarios, el big data, la realidad virtual para comercialización, la visualización de inmuebles, el software de gestión, o la domótica.
Se estima que en 2025 el negocio de la realidad virtual en el sector inmobiliario superará los 2.600 millones de dólares en el mundo.
Demandas de los nuevos clientes al sector inmobiliario
La generación millennial está acostumbrada a disponer de información inmediata y utilizar herramientas online, por lo que no necesita asesoramiento en el proceso de compraventade vivienda.
Lo importante es que el profesional esté disponible cuando se le necesite, aunque sea por Whatsapp. Los millennials demandan un contacto casi inmediato, ya no vale atender formularios web o de Facebook con respuesta tardía.
El futuro del sector inmobiliario será cerrar todo el proceso de venta por internet, pero antes se deben solventar aspectos legales que hoy en día solo se pueden hacer in situ, como escriturar.
Neinor Store
Permite una experiencia inmersiva del cliente en su futura vivienda, mejorando el conocimiento real de lo que va a adquirir.
Esta apuesta tecnológica pretende lograr una experiencia de compra cargada de ilusión, emoción y sobre todo, calidad.
Instagram shopping
Con ella las tiendas pueden etiquetar productos en los post añadiendo el precio.
Puedes encontrar más información sobre la aportación de la nueva tecnología al sector inmobiliario escuchando el debate celebrado el jueves 11 de octubre de 2018. En él colaboraron Víctor López Pedrera, CEO de PZT by Posizionarte, partner de Google; Mario Lapiedra Vivanco MRICS, director general inmobiliario de Neinor Homes; Auxiliadora Martínez de Salazar, directora de Retail en BNP Paribas Real Estate; Elena Ger Casado, directora de Marketing y Comunicación de Altamira; y Andy Stalman, CEO Totem Branding.
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.