Mejoras para posicionarte en tiempos de coronavirus
Índice
Ante la situación vivida con el Covid-19, varias empresas se han replanteado su estrategia de marketing digital llegando a eliminar cierta parte de su inversión en algunas acciones, tanto online como offline. Pero esta no es la decisión más acertada, ya que durante el proceso y desarrollo de la estrategia de marketing, la marca ha llegado a alcanzar posicionamiento en Google.
Google recomienda asegurar y mantener la inversión en acciones de marketing
Google quiere aportar su granito de arena a esta situación. Por lo que, ofrece algunos tips para que las empresas y marcas puedan seguir manteniendo sus negocios presentes en la mente de los consumidores.
Ya seas una marca online o una compañía offline que tenga presencia en Internet, hay que asegurar el posicionamiento que se ha ido construyendo y consolidando a través de la estrategia de marketing digital definida con anterioridad y las acciones online empleadas.
Por ende, las organizaciones tienen que ser conscientes que eliminar su web es una de las opciones más perjudiciales para las marcas. Google recomienda que esta opción se realice como último recurso, ya que volver a reactivar tu página web provocará efectos negativos de posicionamiento.
“Hay que mantener el sitio web online aunque limitando su funcionabilidad y siempre tener informado a los clientes de las acciones que se vayan a llevar a cabo”.
Por ejemplo, si tienes un e-commerce, mantén tu web. Esto hará que conserves tu visibilidad online ante tus clientes y usuarios. Como recomendación puedes desactivar la opción de compra, ya que actualmente las empresas de reparto e incluso el propio stock de productos escasea. Esto hará que sigas manteniendo tu posicionamiento en Google sin perjudicarlo y que los usuarios puedan seguir viendo el catálogo de productos, visitando tu web, e incluso haciendo reseñas o preguntas a la propia empresa.
Consejos para mantener el posicionamiento de tu marca
Mantener tu página web
El principal consejo es no eliminar tu página web, debido a que conllevará efectos negativos que harán que la estrategia de marketing llevada a cabo durante meses o años no tenga validez.
Estos son algunos de los efectos negativos que podrás encontrar durante y después de inhabiliar tu web:
Los usuarios no podrán informarse sobre tu marca, servicios o productos. Pudiendo fomentar comentarios e información de terceros que no siempre es correcta.
Los paneles de datos, ya sea en la ficha o en portales que proporcionan datos de contacto, pueden perder información sobre dichos datos e incluso, el logotipo de la marca.
Google Search Console perderá todo acceso a la información de la empresa y por ello, los informes que genera esta herramienta ya no tendrán datos a medida.
Aquellas páginas web que se eliminen durante un periodo de tiempo prolongado y quieran volver a activarlas, conllevará un proceso difícil y lento en cuanto a la reindexación de las páginas.
Informar a tus clientes y usuarios
A través de varias acciones y elementos online, como banners emergentes que aparezcan en la home de tu página web, podrás informar a los clientes de la situación en la que se encuentra tu negocio, qué servicios o productos puedes seguir ofreciendo, condiciones actuales de posibles envíos, etc.
Del mismo modo, si tu negocio es offline pero tienes presencia en Internet, asegúrate de cambiar la información necesaria para que el usuario la conozca y en caso de querer contactar, preguntar o informarse le sea posible.
Informar a Google sobre los cambios
En el caso de dejar una sola página donde el usuario pueda seguir visualizando la información, productos y servicios de tu marca, recomendamos informar a Google para que rastree el número de páginas. En el caso de ser una one page acude a Search Console y si tienes más de una, usa mapas de sitio.
Otros aspectos relevantes
Por otra parte, Google ofrece unos consejos más genéricos para las marcas y empresas. Destacaremos los aspectos más relevantes a tener en cuenta:
Si tu empresa crea y desarrolla eventos, como solución alternativa aprovecha las herramientas y materiales para generar propuestas virtuales e informar a los clientes sobre el estado del evento.
Actualmente, la mayoría de empresas hace sus actividades laborales a través de teletrabajo. Por ello, Google habilita ciertos recursos para que clientes y empleados puedan comunicarse de manera fácil y sencilla. Del mismo modo, estas herramientas sirven para mantener al equipo de trabajo comunicado.
Google My Business proporciona facilidades a la hora de informar a los usuarios y clientes para que las empresas puedan ofrecer información totalmente actualizada. Por ejemplo, el horario de trabajo, email de contacto, etc.
Todos estos aspectos anteriores si se ponen en práctica ayudan a actualizar la información que posee el panel de conocimiento de Google sobre la marca y empresa.
Ante la situación que vivimos con el Covid-19, las empresas y marcas tienen que pensar fríamente sobre qué acciones de marketing resultan más beneficiosas. Por ello, mantener el posicionamiento, tanto orgánico como patrocinado, es una estrategia que no debe dejarse de lado.
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.