Se está escuchando mucho estos días en los medios de comunicación la importancia de no dar a conocer nuestros planes de vacaciones en redes sociales. Es evidente que hay cierto tipo de información que puede resultar peligroso que la publiquemos en estos entornos. Es muy aconsejable filtrar al máximo el nivel de privacidad en nuestros perfiles de configuración.
Una persona que pueda acceder a nuestro perfil en una red socialpodría llegar a averiguar nuestra dirección, donde trabajamos e incluso nuestro nivel de vida. Si ya facilitamos datos referentes a la ausencia de nuestra vivienda estamos dejando una puerta abierta a posibles intrusos.
Como medida de precaución es aconsejable no indicar qué días nos vamos a ir de vacaciones ni las fechas en las que vamos a volver, ni mucho menos dónde vamos a disfrutar nuestros días de descanso.
De todas las redes sociales, en las que más se ha insistido públicamente que no se publiquen nuestros planes vacacionales han sido en Twitter y en Facebook dado que son las redes más importantes y con más difusión en todo el mundo.
Pero la falta de discreción en la red puede ir más allá y con consecuencias aun más desagradables. Si ponemos en la pizarra como ejemplo a los países latinos nos encontramos que se han producido secuestros y asesinatosvaliéndose de lasredes sociales. Responsables de la policía nos advierten que:
“Esto ya ha sucedido en México, tenemos clientes que lo han sufrido. Estas páginas no sólo están exhibiendo a una persona, sino que dan información de quién compone la familia, dónde y cómo vive y dónde estudia. Esto crea la posibilidad de un secuestro.”
“Para un secuestrador, en lugar de vigilar a las personas, sus víctimas solitas se sacan al balcón. Se están exhibiendo ante cualquiera y generalmente, como quieren relacionarse, se exhiben como más poderosos y ricos de lo que son. Eso los hace terriblemente vulnerables“.
Recomendaciones para este verano y en lo sucesivo
–Es aconsejable que pensemos dos veces lo que decimos, donde los decimos y a quien se lo decimos.
– No agreguemos usuarios de forma compulsiva nuestra red. Desconocemos quién está detrás de cada perfil y nos podemos arrepentir más adelante.
– Ese conocido que nos ha añadido puede no ser realmente quien dice ser. Preguntémosle algo personal para comprobar que es efectivamente la persona que conocemos. Podríamos estar ante un caso de suplantación de identidad y en ese caso hay que informar a los responsables de la red.
–No caigamos en el error de añadir gente desconocida por afinidad con otros contactos, es decir, por conocer gente en común.
– ¿Realmente deseamos que un compañero de trabajo tenga acceso a nuestras fotos más personales?. Configuremos diferentes grados y niveles de acceso para poder segmentar la información que mostramos.
– Evitemos preocupaciones innecesarias.
Confía en PZT para que te llevemos las redes sociales.
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.