Qué es un Storytelling y cómo utilizarlo en Marketing y Redes Sociales
Índice
¿Todavía no conoces el storytelling? Pues ya va siendo hora de hacerlo. En PZT te contamos todo sobre la herramienta más divertida y efectiva que ha llegado al mercado del marketing digital. Años atrás, las empresas daban a conocer su identidad de marca a través de mensajes unidireccionales a los usuarios, mediante los medios de comunicación.
Hoy en día las técnicas de marketing han cambiado, las marcas se han dado cuenta que lo más importante es transmitir una historia para establecer un vínculo con sus clientes. El objetivo principal es crear una experiencia única y emocional, para que no se olvide fácilmente. Lo que de verdad consigue conmover y enternecer al público son las historias.
Es por ello que, el storytelling se podría definir como el arte de contar una historia. Su fortaleza y novedad reside, básicamente, en que se aleja del lenguaje habitual del marketing.
Su principal objetivo es conectar con los consumidores. El storytelling busca la cercanía, la empatía y la conexión con usuarios que no están dispuestos a seguir consumiendo productos de la misma manera que lo hacían antes. Actualmente, el marketing busca una nueva vía de comunicación que permita destacar el producto para clientes potenciales, pero hacerlo de otra manera contando exactamente lo mismo.
En el marketing actual se busca la conexión emocional, y se realiza con la ayuda del concepto storytelling. Su uso es transversal a las distintas formas de hacer marketing, y se puede manejar mediante emailing, newsletter, landing, spots, banners, pages, retargeting, SMS o redes sociales.
Storytelling en redes sociales
Las redes sociales datan del concepto “tengo algo que contarte”, y de ahí han logrado potenciar esa forma de comunicación. Los influencers, bloggers, instagramers o youtubers han favorecido al término storytelling para lograr que se vuelva algo cotidiano.
La capacidad de conexión de éstos, su potencial enorme, y su capacidad de enganche es mayor que la tradicional emisión de un mensaje en el que te piden que compres un producto.
Ahora las empresas poseen un canal de comunicación más directo y por supuesto, más efectivo, en el cual, el cliente además de recibir toda la información necesaria sobre el producto en el que está interesado, también puede escribir comentarios, ya sean positivos o negativos, en el que valorarlo.
Es evidente que las redes sociales son una magnífica herramienta para contar esas historias que gozan de un contenido interesante. El storytelling tiene que ser parte del mensaje que queremos transmitir y no algo aislado que sirva como un juego o una distracción, no se debe caer en ese error jamás.
¿Para qué sirve el storytelling?
– Sirve para narrar una historia de forma convincente y efectiva.
– Puede contar una historia y la a vez entretener a nuestro público.
– También activa la imaginación de nuestro público a través de una historia contada.
– Narra una historia que el público no pueda evitar compartir después.
– Para conectar de una forma distinta con nuestra audiencia
Elementos que debemos incluir en el storytelling
– El conocido efecto WOW – causa impacto y sorpresa en tu público.
– El efecto personal –busca el lado más emocional, llegar al corazón.
– Efecto relevancia – dale algo que de verdad sea relevante, no lo típico de siempre.
– El efecto experiencia – vamos a vender experiencias.
– El clásico efecto memoria – que la historia quede en la mente de los espectadores.
Es primordial que primero de todo se estudie el mensaje que se desea transmitir, su efecto y a quién va a ir dirigido, y claro está, con qué propósito.
Por ello ha nacido un nuevo vocablo que nos acerca a conocer todos estos términos: hablamos del neuromarketing.
Gracias a los avances tecnológicos y a las necesidades de adaptación de ellos, surge el llamado neuromarketing.
El neuromarketing se puede definir como l ciencia que estudia el funcionamiento del cerebro humano en las decisiones de compra. Lo que se realiza es una aplicación de técnicas pertenecientes a las neurociencias, dentro del ámbito de la mercadotecnia, y que analiza los niveles de emoción, atención y memoria según los estímulos percibidos, ya sea de forma consciente o subconsciente.
Según algunos estudios realizados por el neuromarketing, se puede decir qué:
– Cuando recibimos datos objetivos y fríos, recibimos esa información en solo una parte de nuestro cerebro. Esto significa que los datos percibidos se olvidarán rápida y fácilmente.
– En cambio, cuando nos cuentan historias que transmiten emociones, el cerebro lo recibe y llega a muchas más partes. Lo que quiere decir esto es, que se quedarán más tiempo las historias que nos han emocionado y son más difícil de olvidar.
Finalmente podemos concluir que, el storytelling es el arte de comunicar contando historias, con el objetivo de llegar a una gran audiencia y tener un impacto más duradero en ella.
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.