7 recomendaciones para tener éxito con tu nueva tienda online
Índice
Dada la tendencia actual de los negocios en Internet cada vez son más las facilidades que nos ofrece el mercado a la hora de crear una tienda online. Ahora bien, lo difícil viene después: conseguir escalar a los primeros puestos de los buscadores web (SEO), dotar a tu ecommerce de una buena campaña de publicidad online (SEM), lograr clientes rentabilizando nuestra inversión publicitaria (conversiones) y ser capaces de fidelizarlos posteriormente.
Elige una buena plataforma
Si buscamos en Google crear tu negocio online encontraremos cientos de páginas con ofertas realmente atractivas, que de forma rápida y sencilla, nos prometen los mejores resultados.
No por ser el primer paso, requiere de menos atención. Precisamente todo lo contrario. Elegir una plataforma es equiparable a elegir un socio para tu empresa. Valora tus objetivos y busca la mejor opción. Shopify o WooCommerce son herramientas que cubren la necesidad y, además, gracias a su bajo precio asumimos un riesgo mínimo. Prestashop es una buena opción. Plantillas con diseños elegantes a precios competitivos.
Asegúrate que la plataforma seleccionada te permite desarrollar un modelo escalable. Magento es una elección ambiciosa.
Adquiere un plan de Hosting a tu medida
Equivocarte a la hora de elegir el plan de alojamiento de tu empresa puede causarte muchos problemas (seguridad de los datos, velocidad de carga, caídas en la página web…) y al final todos se traducirán en una pérdida de tiempo, y por ende, en una pérdida clientes para tu tienda online.
Dependiendo de la plataforma que selecciones, deberás adquirir un paquete de hosting más básico o más avanzado. Casi todas las plataformas, disponen de un plan de hosting compartido y esto podría ser suficiente para tu naciente ecommerce.
Sin embargo, si el portfolio de tu tienda online es muy extenso probablemente necesites un servidor dedicado o VPS. Lo opción recomendable es que el propio equipo de programadores de la página web te aconseje sobre cuál sería la mejor opción de hosting para asegurar las máximas prestaciones.
¿Qué te hace tan especial?
A menos que tú mismo manufactures los productos de tu negocio online, e incluso así, existe una enorme probabilidad de que tu empresa esté rodeada de competencia con productos similares a los tuyos. Esta es razón suficiente para encontrar algo que no sólo diferencie a tu marca sino que la haga única y reconocible en el mercado.
Si no puedes permitirte un desarrollo web a medida y optas por la opción de utilizar una plantilla, personalízala a tu gusto asegurándote de que no exista otra página web en tu sector con la misma apariencia.
Como en cualquier modelo de negocio, en los entornos online también es imprescindible realizar un estudio previo y analizar a nuestros competidores. No para copiar lo que hacen pero sí para inspirarnos en lo bueno, aprender de sus errores y, sobre todo, no repetir sus defectos.
Lo importante es que descubras tus puntos fuertes frente a la competencia para promocionar esa ventaja competitiva que te hace especial.
No se trata sólo de vender, sino de convencer
Tú jefe es el cliente, y es que, los consumidores son siempre los que mandan, por ello el objetivo principal es captar su atención y posicionarnos por delante de la competencia. Deben elegir a nuestra tienda online y para ello necesitamos la mayor visibilidad posible en Internet.
Un buen escaparate para transmitir al público tu Know-how, y tus capacidades, es mediante tu blog corporativo. Llénalo de contenido útil y asegúrate de que llega a tus posibles clientes.
No te olvides del posicionamiento web
Para ser claros, las tareas de posicionamiento para una tienda online son tremendamente más complejas que para un blog, que seguro se caracteriza por un contenido y temática más definidas. Por eso es importante que delegues esta acción en profesionales del marketing online, quienes se encargarán de auditar y analizar tu sitio web site para posteriormente poder potenciar al máximo sus posibilidades.
Por tu parte, es importante que cuides especialmente las descripciones de los productos de la tienda online. Cuanto más completas sean mejor para el usuario, y de este modo también evitarás que Google lo catalogue como contenido de “baja calidad”.
Alíate con tus consumidores
Incorpora a tu tienda online las opiniones que recibes de tus consumidores: el usuario confía más en la opinión de alguien que ya ha comprado el producto antes que toda la publicidad que puedas hacer tú como responsable del negocio. Al consumidor siempre le va a costar más creer las palabras de los propietarios de la tienda, que la de otros clientes de su mismo perfil.
Si tienes una idea en la mente, no lo pienses más y empieza a hacerla realidad. Aprovecha todos los recursos que Internet pone a tu alcance y recuerda que lo más importante es avanzar con seguridad en cada paso que des en la red.
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.