Índice
Cuando mencionamos Marketing Digital, hablamos de una industria dinámica que se encuentra en constante cambio. Debemos entrar preparados frente a las nuevas tendencias y escenarios digitales, ya que lo que te ha funcionado hasta ahora, puede quedar obsoleto en un breve periodo de tiempo.
El Marketing Digital está en constante transformación. Los medios digitales avanzan a pasos agigantados en la totalidad de los sectores. Su crecimiento es tal que el 40% de la población mundial emplea alrededor de dos horas diarias a estos medios.
En esta nueva era del Marketing Digital el cambio es mas variable e inestable debido a la incorporación ininterrumpida de nuevos actores, nuevas tecnologías y a una nueva evolución del contenido.
Debemos tener en cuenta que los cambios no siempre significan una amenaza, sino que los podemos considerar como una oportunidad de crecimiento y destacarlos frente al resto de la competencia.
Prestar atención a estos cambios ayudará a tu negocio para definir estrategias y acciones adecuadas al plan de marketing, además de conseguir una posición ventajosa respecto a la competencia, innovar y sorprender al consumidor.
Conoce las tendencias en Marketing Digital
Como hemos avanzado anteriormente, es necesario conocer las tendencias que imperan en la actualidad, ya que la industria esta en constante cambio y esta puede modificar los patrones de consumo.
Conocer las nuevas tendencias nos permitirá
– Definir la estrategia más adecuada.
– Confeccionar un presupuesto de marketing.
– Priorizar acciones de marketing online más importantes dentro de todas las acciones propuestas.
– Adelantarnos a la competencia.
– Innovar y conseguir sorprender a los consumidores.
– Evitar que los cambios y novedades nos jueguen una mala pasada y nos resulte más difícil adaptarnos a ellos.
Tendencias anteriores que siguen en auge
En los años previos a este 2019, hemos podido ver como las dos redes sociales clásicas, Facebook e Instagram, han sabido adecuar sus usos y así adaptarse a las nuevas exigencias de los usuarios. Un ejemplo de ello es el vídeo en streaming.
Por otro lado, el esplendor de los vídeos en redes sociales hizo que los profesionales del marketing los incluyeran en sus campañas digitales.
En cuanto al contenido, de forma progresiva se ha ido desplazando la cantidad, para ofrecer menos contenido, pero de mayor calidad.
También, se ha incorporado publicidad en apps de mensajería instantánea como por ejemplo la famosa aplicación WhatsApp, la cual superó los mil millones de usuarios diarios activos en 2018 en todo el mundo.
La inclusión del Big Data como herramienta indispensable para las diferentes marcas y empresas permite tomar las mejores decisiones en cuestión de Marketing digital, otorgando especial importancia a la interacción de los usuarios con los medios sociales.
Tendencias actuales
Realidad aumentada en publicidad
Esta opción todavía se encuentra en fase de desarrollo ya que es bastante novedosa, pero con un gran potencial. Esta herramienta permite acceder a la cámara del smartphone para que el usuario pueda visualizar como le quedaría, por ejemplo, maquillaje o unas gafas de sol. Estos anuncios se desarrollarán en Facebook principalmente.
La realidad aumentada ya se encuentra presente en nuestro día a día. Lo encontramos, por ejemplo, en las stories de Instagram, en las cuales se puede ver la ubicación, la fecha y hora donde se creo el contenido, e incluso la temperatura que hacia en ese momento.
Otro ejemplo de realidad aumentada son los filtros creados por la aplicación Snapchat, también integrados en redes sociales como Facebook e Instagram.
El vídeo marketing
La incorporación de una nueva app específica para las funciones de vídeo, hace que el video marketing se convierta en una tendencia actual dentro de las campañas del sector.
Esta aplicación se llama HubSpot Video, desarrollada por Hub Spot e integrada en la plataforma. Permite desarrollar funciones de vídeo marketing, las cuales antes no eran posibles y, además, son gratuitas.
Esta aplicación permite almacenar hasta 250 vídeos, agregar CTA (botones de llamadas a la acción) y formularios, a parte de crear listas y flujos de trabajo basados en la interacción de los usuarios con los vídeos publicados.
Chatbots
Los chatbots permiten simular conversaciones con los clientes de forma automática. Esta herramienta otorga ventajas a las empresas como el ahorro de costes en atención al cliente, una interacción mas eficaz y veloz entre cliente-organización. Por otra parte, consigue que estos se sientas más cómodos, captando su atención con una narrativa persuasiva.
Se puede integrar en paginas web, en cualquier tipo de aplicaciones e incluso en redes sociales, permitiendo reunir datos sobre el usuario y así poder ofrecer un servicio personalizado.
Voice Search
Las búsquedas por voz son actualmente una tendencia creciente dentro del marketing digital. Su auge se debe a la incorporación de dispositivos como Google Home o Alexia de Amazon, los cuales amplían la búsqueda por voz a otros usos y dispositivos.
Por otro lado, debemos destacar el notable impacto en el SEO de esta tendencia, ya que las búsquedas por voz son distintas a las escritas, debido a una mayor descoordinación semántica y generando un peso importante en la geolocalización.
Marketing de Influencers
Los influencers se consideran como los celebrities del mundo virtual. Sus medios son plataformas como YouTube o Instagram, donde poseen cientos de miles de fieles seguidores.
Son capaces de generar opinión y crear tendencia, por ello, una aparición de alguno de ellos junto a una marca puede conseguir aumentar las ventas.
Este 2019, debido a la legislación, obliga a los influencers a emitir una mayor transparencia en determinadas campañas de marketing. Este tipo de campañas se centran en lograr engagement con los usuarios, buscando complicidad y creando relaciones positivas entre marca, influencer y clientes.